Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3791
Título : | Los discursos sobre las drogas ilícitas en cuatro medios impresos colombianos |
Autor : | Pérez Arenas, Lina Marcela Acevedo Moreno, Elvia Elena |
metadata.dc.subject.*: | Análisis de discurso periodístico Discourse analysis Drogas ilícitas Illegal drugs Medios de comunicación de masas - (Colombia) Communication media (Colombia) Periodismo de opinión Opinion journalism Periodismo interpretativo Interpretation journalism |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Universidad de Medellín. Facultad de Comunicación |
Citación : | Pérez Arenas, L. M., & Acevedo Moreno, E. E. (2013). Los discursos sobre las drogas ilícitas en cuatro medios impresos colombianos. Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 11(22), 163-178. |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo analiza el discurso acerca de las llamadas drogas ilegales en las columnas de opinión y editoriales de los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Colombiano, y en los análisis y las columnas de opinión de la revista Semana, publicados durante tres momentos coyunturales (de 1986, 1996 y 2009). Se identificaron las ideas que predominaron alrededor de cuatro ejes: cuestionamientos, propuestas, consecuencias y causas. Además, se registraron los calificativos utilizados para referirse a la actividad de las drogas. El análisis indica que, en poco más de dos décadas, se pasó de reclamar acciones contundentes para combatir el tráfico de drogas y de demonizar la actividad, a pedir el replanteamiento de la estrategia de lucha contra ese fenómeno. Aunque las ideas de los artículos responden al momento histórico en que fueron escritos, los textos dan cuenta de la evolución del país respecto al tema de las drogas. ABSTARCT: This article analyzes the discourse about illegal drugs in opinion columns and editorials of El Tiempo, El Espectador and El Colombiano, and in Semana Journal, published in three special moments (1986, 1996, and 2009). Predominant ideas around four axis: questioning, proposals, consequences, and causes were identified. Besides terms used to refer to drugs activity were registered. The analysis indicates that in less than two decades, the claim for forceful actions to condemn and fight drugs business became a claim for a fight strategy against this phenomenon. Although the ideas of the articles correspond to the historical moment in which they were written, texts refer to the evolution of the country before the topic of drugs. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2248-4086 |
ISSN : | 1692-2522 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AcevedoElvia_2013_DiscursosDrogasIlicitas.pdf | Artículo de investigación | 332.22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons