Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38012
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUribe Yanda, Diego Fernando-
dc.contributor.authorSuárez Mellado, Iris-
dc.contributor.authorJaramillo Ospina, Carlos Mario-
dc.contributor.authorOsorio Sandoval, Germán-
dc.contributor.authorLópez, Rocío-
dc.contributor.authorHoyos Duque, Sergio Iván-
dc.contributor.authorHainaut, Pierre-
dc.contributor.authorNavas Navas, María Cristina-
dc.date.accessioned2024-02-04T18:17:07Z-
dc.date.available2024-02-04T18:17:07Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationUribe D, Suárez I, Jaramillo C, Osorio G, López R, Hoyos S, Hainaut P, Navas MC. Frecuencia de la hipermetilación de los promotores de los genes APC y E-caderina en casos de carcinoma hepatocelular. Iatreia [Internet]. 1 de noviembre de 2010 [citado 4 de febrero de 2024];23(4-S):S-30. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8139spa
dc.identifier.issn0121-0793-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/38012-
dc.description.abstractRESUMEN: El carcinoma hepatocelular (CHC) es el principal cáncer primario de hígado y una de las principales causas de muerte asociada a una neoplasia. Aunque algunos de los mecanismos directos e indirectos implicados en la transformación celular han sido explorados, persisten varios interrogantes del proceso de la hepa tocarcinogénesis; entre ellas la secuencia de las etapas del proceso oncogénico y las alteraciones genéticas y epigenéticas. En particular se ha descrito la desregulación de la vía de señalización Wnt/β-catenina, como un evento decisivo en el desarrollo de diferentes tipos de cáncer. El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de la hipermetilación de los promotores de los genes de la vía de señalización Wnt/β-catenina, APC y E-caderina, en casos de CHC. Las muestras de estudio corresponden al banco de tejidos hepáticos embebidos en parafina de casos de CHC diagnosticados en el periodo 2000-2008, en tres hospitales de las ciudades de Medellín y Bogotá. La hipermetilación de los promotores se analizó con la técnica "Methylation Specific PCR" (MSP) y la expresión de las proteínas correspondientes por inmunohistoquímica (IHQ). La metilación de los promotores de APC y E-caderina, ha sido detectada en 4/21 (19%) y en 4/11 (36.4%) de las muestras analizadas, respectivamente. Hasta el momento se han procesado 20 muestras por IHQ, tanto para APC como para E-caderina. Según la lectura de las primeras 7 placas, APC se detectó en el 71.4% de los casos y E-caderina en el 57.1% de los casos. Los resultados preliminares, sugieren que la hipermetilación de los promotores de estos genes es un evento importante en CHC. Está en curso el análisis del total de muestras por MSP y por IHQ y confirmar los resultados de MSP por pirosecuenciación. Financiación: Colciencias y Universidad de Antioquiaspa
dc.format.extent1spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad Medicinaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleFrecuencia de la hipermetilación de los promotores de los genes APC y E-caderina en casos de carcinoma hepatocelularspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGrupo de Gastrohepatologíaspa
dc.identifier.doi10.17533/udea.iatreia.8139-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2011-7965-
oaire.citationtitleIatreiaspa
oaire.citationstartpageS-30spa
oaire.citationendpageS-30spa
oaire.citationvolume23spa
oaire.citationissueSuplemento 4spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTCORTspa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.decsCarcinoma Hepatocelular-
dc.subject.decsCarcinoma, Hepatocellular-
dc.subject.decsGenes APC-
dc.subject.decsCadherinas-
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8139spa
dc.description.researchgroupidCOL0024159spa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D006528-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D017491-
dc.subject.meshurittps://id.nlm.nih.gov/mesh/D015820-
dc.relation.ispartofjournalabbrevIatreiaspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeDiego_2010_Frecuencia_Hipermetilacion.pdfArtículo corto106.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons