Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38075
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuintero Castro, Nathalia-
dc.contributor.authorRivera Cano, Hasbleidy-
dc.date.accessioned2024-02-07T14:22:26Z-
dc.date.available2024-02-07T14:22:26Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/38075-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo se propone mostrar la afirmación de partida, en la cual se propuso que «El club de lectura Semilla Roja de la biblioteca pública de Mistrató-Risaralda logra, a través de su mirada femenina, ampliar el horizonte de acción y sentido de la biblioteca como artífice del pensamiento propio y situado; lugar que propicia el cuidado de la vida; el rescate de las memorias locales tradicionales y la activación de las pedagogías de la memoria». Para dar cuenta de esta afirmación se abordaron las memorias locales y los saberes compartidos en el club de lectura femenino Semilla Roja, quienes durante cuatro años han desarrollado su encuentro y acción desde la biblioteca pública como plataforma para sus voces y sus acciones. Esta institución social ha actuado como cómplice y acompañante sorora, hospitalaria, ha sido escenario formativo en asuntos emocionales y de salud femenina, así como plataforma de recursos para el trabajo del grupo en cuanto a reconocimiento de las memorias locales y demás acciones realizadas por ellas, con lo cual Semilla Roja aporta, transforma y potencia las prácticas bibliotecarias, con un sentido político de lo íntimo que impregna el desarrollo de la acción bibliotecaria en este municipio, de lo cual se dará cuenta precisamente a lo largo de este texto.spa
dc.format.extent111spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleSemilla Roja : memorias locales, conocimiento propio y bibliotecas situadasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedadspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Ciencia de la Informaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineEscuela Interamericana de Bibliotecología. Maestría en Ciencia de la Informaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoMemoria colectiva-
dc.subject.unescoCollective memory-
dc.subject.lembBibliotecas publicas-
dc.subject.lembPublic libraries-
dc.subject.lembIdentidad colectiva-
dc.subject.lembGroup identity-
dc.subject.proposalBibliotecas - Aspectos socialesspa
dc.subject.proposalPedagogía de la memoriaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Escuela Interamericana de Bibliotecología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiveraHasbleidy_2023_BibliotecasSituadasMemoria.pdfTesis de maestría7.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons