Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/38119
Título : | Acciones implementadas por el Estado colombiano en cumplimiento del deber de búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada |
Otros títulos : | Desaparición forzada y el deber de búsqueda en Colombia |
Autor : | Hoyos Aristizábal, Yised Carolna |
metadata.dc.contributor.advisor: | Acosta Navas, Juan Pablo |
metadata.dc.subject.*: | Personas desaparecidas - Colombia Missing persons - Colombia Conflicto armado - Colombia Violación de los derechos humanos - Colombia Human rights violation - Colombia Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas - UBPD |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: La desaparición forzada constituye un grave delito en contra de la humanidad, con su ejecución se afecta no solo a la víctima directa sino que se ofende a la sociedad en conjunto, toda vez que se trata de un crimen que se realiza exclusivamente de manera dolosa y genera un sufrimiento excesivo, despojando a la víctima de su dignidad. A través de su comisión se pretende eliminar cualquier rastro del crimen y de la víctima para procurar la impunidad de sus autores, lo que genera consecuencias graves y sostenidas en el tiempo, así como dolor y angustia en los familiares de la víctima directa que no pueden realizar el duelo y la sepultura conforme a los ritos y creencias personales. En este sentido, el presente trabajo pretende responder: ¿Cuáles son las acciones implementadas por el Estado colombiano para dar cumplimiento al deber de búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada? Para hacerlo, se aborda el origen del delito de desaparición forzada y su reconocimiento en el derecho internacional; la tipificación dentro del ordenamiento interno y la manifestación de la práctica dentro del contexto colombiano que se caracteriza por ser eminentemente violento, y en donde la desaparición forzada se ha utilizado de manera amplia e indiscriminada por diferentes actores con diversos fines; para finalmente, identificar en la normativa los mecanismos implementados en pro de la búsqueda, entendiendo que parte del dolor y la incertidumbre que padecen las familias cesa con la ubicación de su ser querido. |
Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
HoyosYised_2003_BusquedaDesaparecionForzada.pdf Until 2025-11-13 | Trabajo de grado de pregrado | 844.95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons