Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38331
Título : Latinoamérica, educación e ingeniería: ¿En el lugar equivocado?
Autor : Restrepo González, Guillermo
metadata.dc.subject.*: América Latina - educación
Latin America - Education
Innovación
Innovation
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería, Ingeniería y Sociedad (I&S)
Citación : Restrepo González, G. (2011). Latinoamérica, educación e ingeniería: ¿En el lugar equivocado? . Ingeniería y Sociedad, (3), 51–66. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingeso/article/view/9945
Resumen : RESUMEN: Hace menos de un año, Andrés Oppenheimer publicó el libro “Basta de historias” donde muestra la educación y el impulso a la ciencia y tecnología como palancas del desarrollo de los países y sus efectos en la disminución de la pobreza.Paralelamente, señala a Latinoamérica como distante o contrario a referentes internacionales en esta materia. En el presente artículo se quiere resaltar, algunos aspectos concernientes a la educación secundaria y terciaria que confluyen en la ingeniería y la innovación. Los ejemplos mundiales, algunos como los de China continental o los países nórdicos, que no son fácilmente encasillados en posiciones ideológicas, pueden evidenciar la ceguera de ciertas posiciones políticas que enmarcadas en la dicotomía del discurso “dominación-opresión”,frenan o no dejan romper el círculo vicioso de la pobreza.
ABSTRACT: Less than a year ago, Andres Oppenheimer give out the book "No more stories",where he shows how Education and the improvement of Science and Technology are powerful tools for development and for poverty reduction. At the same time he states that Latin America is far from or against international references in this matter.The aim of this paper is to remark some aspects regarding secondary and tertiary education that converge in Engineering and Innovation. Worldwide examples such as continental China or Nordic countries, which are not easy to frame in ideological positions, could expose the blindness of some ideological positions framed in the dichotomy of "domination -oppression", which impede the rupture of the vicious circle of poverty.
ISSN : 2256-5639
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingeso/article/view/9945
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoGuillermo_2011_LatinoamericaEducacionEingenieria.pdfArtículo de reflexión366.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons