Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38335
Título : Procesos de geoprocesamiento en la espacialización de servicios ecosistémicos en áreas de interés local
Otros títulos : Geoprocessing Management for the Spatialisation of Ecosystem Services in Areas of Local Interest, Case of Study: Cuenca La Presidenta
Autor : Escobar Martínez, John Fernando
Valdés Quintero, Juan Carlos
Peréz Garcés, Helena
Castro Castro, Carlos Arturo
metadata.dc.subject.*: Ecosistemas
Biotic communities
Ordenamiento territorial
Laderas de alta montaña
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad de San Buenaventura
Citación : Valdes Quintero, J. C., Castro Castro, C. A., Peréz Garcés, H., & Escobar M., J. F. (2017). Procesos de Geoprocesamiento en la Espacialización de Servicios Ecosistémicos en Áreas de Interés Local. Ingenierías USBMed, 8(1), 19–28. https://doi.org/10.21500/20275846.2672
Resumen : RESUMEN: Es evidente la ausencia de modelos de datos que permitan la caracterización y mapificación de funciones ecosistémicas (FE) y servicios ecosistémicos (SE) que puedan ser implementados en los mercados comerciales y poco peso en la toma de decisiones para el soporte de la generación de políticas de conservación y gestión del recurso natural. En el presente estudio, se realiza una revisión de la literatura en donde se abordan los conceptos fundamentales de la estructura ecológica principal (EEP), las FE y los SE, su impacto en los procesos de gestión del territorio y los principales modelos y herramientas que se utilizan en el orden global para su modelación. Basados en el protocolo ECOSER, se realiza una simulación del SE de estabilidad de laderas en la localidad de la cuenca La Presidenta, obteniendo como resultado una relación entre la cobertura vegetal en la zona rural de la cuenca y en algunos sectores urbanos en donde los procesos de control de erosión, erodabilidad, los índices de erosividad y la implementación de obras hidráulicas, permiten obtener beneficios tangibles. Este modelo posibilita recrear escenarios de comportamiento del flujo de dicho SE, permitiendo contar con herramientas que a futuro sean utilizadas en la gestión pública y la planificación territorial.
ABSTRACT: It is evident the absence of data models that allow the characterization and mapping of ecosystem functions and ecosystem services that can be implemented in commercial markets, and in decision making to support the generation of conservation policies and management of the natural resource. In the present study, a review is made in which the fundamental concepts of the main ecological structure are addressed, the ecosystem functions and ecosystem services, their impact on processes of territorial management and the main models and tools is done that used in the global order for modeling. Based on the ECOSER protocol simulation SE slope stability is carried out in the locality of the basin La Presidenta, resulting in a relationship between vegetation cover in rural area of the basin and in some urban areas where erosion control process, erodibility, erosivity index and implementation of hydraulic structures, get tangible beneficial. This model also allows scenarios flow behavior of the ecosystem services, allowing to have tools that are used in future governance and territorial planning
ISSN : 2027-5846
metadata.dc.identifier.doi: 10.21500/20275846.2672
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.usb.edu.co/index.php/IngUSBmed/article/view/2672
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EscobarJohn_2016_ProcesosGeoprocesamiento.pdfArtículo de investigación367.01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons