Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/38398
Título : | Conociendo Mi Ciudad: la arquitectura que habla |
Autor : | Castañeda Londoño, María Fernanda |
metadata.dc.contributor.advisor: | Posada Mejía, Piedad del Socorro |
metadata.dc.subject.*: | Patrimonio cultural Cultural heritage Educación artística Art education Cartillas Currículo Patrimonio cultural - Medellín (Antioquia, Colombia) http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept269 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1587 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: Conociendo Mi Ciudad: La Arquitectura que Habla, es un trabajo monográfico que tiene la intención de diseñar una cartilla didáctica enfocada al fortalecimiento y la valoración del patrimonio cultural de la ciudad de Medellín, dirigida a jóvenes estudiantes del grado undécimo, en el año 2023. Planteando así, una propuesta de currículo integrador para el área de Educación Artística y Cultural de Colombia. La metodología investigativa usada es cualitativa con diseño fenomenológico, los instrumentos para la recolección de datos son; el rastreo documental e histórico de los lugares patrimoniales de la ciudad con un énfasis en registros fotográficos, dibujos, visitas guiadas, recorridos de ciudad, poemas e historias. El principal hallazgo de esta investigación fue la construcción de la cartilla como material didáctico, la cual contiene actividades de observación, creación, interpretación e interacción que fortalecen la educación artística y la historia. ABSTRACT:“Conociendo mi ciudad: la arquitectura que habla”, “Knowing My City: The Architecture That Talks” is a monographic work with the intention of design a booklet focused on strengthening and valuing the cultural heritage of the city of Medellín, aimed at young eleventh grade students, in the year 2023. In this sense, it proposes an integrating curriculum for the area of Artistic and Cultural Education in Colombia. The investigative methodology used is qualitative with a phenomenological design, the instruments for data collection are; documentary and historical tracking of the city's heritage sites with an emphasis on photographic records, drawings, guided tours, city tours, poems and stories. The main finding of this research was the construction of the booklet as didactic material, which contains observation, creation, interpretation and interaction activities that strengthen artistic education and history. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación en Artes Plásticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CastañedaMaria_2023_ConociendoMiCiudad.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 8.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexo_Cartilla_Conociendo_mi_ciudad_La_arquitectura_que_habla.pdf | 1.06 GB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons