Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38417
Título : Globalizar la salud
Otros títulos : The globalization of health
Autor : Franco Giraldo, Álvaro de Jesús
metadata.dc.subject.*: Salud
Health
Política de Salud
Health Policy
Globalización
Globalization
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006262
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006291
Fecha de publicación : 2003
Editorial : Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria
Elsevier
Citación : Franco Giraldo A. Globalizar la salud. Gac. Sanit. [Internet] 2003 [Consultado año mes día]; 17(2): 157-163. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112003000200011%7C
Resumen : RESUMEN: En este artículo se exploran diversos aspectos de la relación entre salud y globalización. Se consideran diferentes dimensiones de la globalización (económica, tecnológica, cultural y política) y se discuten sus consecuencias sobre la salud en términos epidemiológicos, éticos, sanitarios, ambientales y en relación con la distribución del poder y la equidad. Se analizan datos que evidencian la globalización de los riesgos y las enfermedades, atribuibles al actual modelo de relaciones internacionales y a la movilidad entre países. En el artículo se defiende la propuesta de globalizar la salud, integrando conceptos renovados y adelantos en las ciencias afines a la salud pública con nuevas estrategias políticas, sociales y organizativas de la práctica sanitaria. Finalmente, se reconocen las oportunidades que nos brinda la globalización, desde mediados del siglo pasado, para redefinir la gobernabilidad mundial y desarrollar movimientos locales, basados en la solidaridad y en una nueva concepción política que favorezcan la universalización de la salud.
ABSTRACT: In this article diverse aspects of the relationship between health and globalization are explored. Different dimensions of globalization (economic, technological, cultural and political) are considered. Aspects of its effects on health (epidemiological, ethical and environmental), as well as its relationship with public health, power distribution and equity are discussed. Data that demonstrate the globalization of risks and of diseases, due to the current model of international relations and geographical mobility, are analyzed. The article defends the globalization of health and integrates renewed concepts and scientific advances in public health with politics, social strategies and new organizational forms of the practice of public health. Finally, we discuss the opportunities that have been provided by globalization since the middle of the last century for redefining world government and for developing local movements, based on solidarity and a new concept of politics, which could favor the universalization of health.
metadata.dc.identifier.eissn: 1578-1283
ISSN : 0213-9111
metadata.dc.identifier.doi: 10.1016/S0213-9111(03)71714-2
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FrancoAlvaro_2003_GlobalizarSalud.pdfArtículo de investigación40.72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons