Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/38877
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Acevedo Lopera, Luz Elena | - |
dc.contributor.author | Gil Tabares, Claudia Marcela | - |
dc.contributor.author | Ortiz Quinchía, Argiro de Jesús | - |
dc.contributor.author | Vanegas Cardenas, Manuel Fernando | - |
dc.contributor.author | Martínez Martínez, Rafael Pedro | - |
dc.contributor.author | Carmona Patiño, Mary Luz | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-02T19:47:50Z | - |
dc.date.available | 2024-04-02T19:47:50Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/38877 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : El proyecto de investigación + creación "Desmemorial: Un manual para el olvido" se enfoca en documentar y analizar algunos procesos de desmemoria y transformación de prácticas tradicionales en cinco territorios de Antioquia entre 1980 y 2023. Estos territorios son Necoclí, Ciudad Bolívar, Granada, El Santuario (Vereda Portachuelo) y San Pedro de los Milagros (Corregimiento de Ovejas). El proyecto surge de la necesidad de comprender y preservar la identidad cultural de estas regiones, afectadas por fenómenos como migración, crisis sociales y grupos al margen de la ley. Se propone el concepto de “Desmemorial” para describir cómo la desmemoria actúa en los territorios, y analizamos sus repercusiones en la identidad cultural de las comunidades. Mediante una metodología participativa, documentamos prácticas tradicionales como el bullerengue, serenatas, siembra, producción de panela y gastronomía. Se analizan las transformaciones de estas prácticas y su influencia en la identidad cultural de cada territorio. Además, se desarrolla una propuesta de creación artístico-pedagógica para promover la participación y reflexión de las comunidades por medio de material visual y audiovisual. Este estudio aspira a valorar y proteger el legado cultural de Antioquia, reconociendo la importancia de las prácticas tradicionales en la identidad regional. Asimismo, aborda el fenómeno del olvido cultural, promoviendo la conciencia y preservación de las tradiciones en los territorios seleccionados. | spa |
dc.format.extent | 107 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Desmemorial: un manual para el olvido | spa |
dc.title.alternative | Desmemorial: a manual for forgetting | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciado en Artes Plásticas | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Artes. Licenciatura en Educación en Artes Plásticas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Costumbres y tradiciones | - |
dc.subject.unesco | Customs and traditions | - |
dc.subject.unesco | Identidad cultural | - |
dc.subject.unesco | Memoria colectiva | - |
dc.subject.unesco | Collective memory | - |
dc.subject.unesco | Cultura | - |
dc.subject.unesco | Culture | - |
dc.subject.spines | Cultural identity | - |
dc.subject.proposal | Territorio | spa |
dc.subject.proposal | Olvido | spa |
dc.subject.proposal | Antioquia (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Arte y cultura | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5473 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept260 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/domain3 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación en Artes Plásticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GilClaudia_2023_DesmemorialManualParaOlvido.pdf | trabajo de grado de pregrado | 1.16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons