Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/38889
Título : | Micro-world of "The airplane of the muda": A systemic approach to Lean |
Otros títulos : | Micromundo de “El avión de la muda”: una aproximación sistémica al Lean |
Autor : | Pérez Rave, Jorge Iván Cortés Zapata, Sebastián Restrepo Rico, Daniel Alonso |
metadata.dc.subject.*: | Manufactura esbelta Lean manufacturing Balanceo de línea Line balancing Pensamiento sistémico Systems thinking Micromundo Micro-world 5S |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Facultad de Ingeniería Industrial |
Citación : | Pérez-Rave, Jorge, Cortés-Zapata, Sebastián, & Alonso-Restrepo, Daniel. (2015). Micromundo de El avión de la muda: una aproximación sistémica al Lean. Ingeniería Industrial, 36(3), 238-252. Recuperado en 28 de marzo de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362015000300002&lng=es&tlng=es. |
Resumen : | ABSTRACT: “The airplane of the muda” is a game on a production line, used for practical training on Lean
Manufacturing (LM). The aim of this paper is to provide a computer model for the game that
approaches it from a systems perspective, to broaden its scope beyond the traditional tactical and
operational end, to understanding and strategic decision making. The integration of all this with a
challenging case (i.e. maximising cash flow) on an interface in which users can make line balancing
decisions, 5S and 5 whys, makes for a computer micro-world on system dynamics. Users can test
their hypotheses, receive feedback, and analyse behaviour, not only in the short term, but over a
period of 25 years, while enabling instruction on simple LM tools, as well as underlying concepts and
complex behaviours of business improvement. Moreover, the results obtained have pointed out
interactions between the production, finance, customer, and improvement subsystems, which may
lead to improved understanding of business transformation processes. RESUMEN: “El avión de la muda” es una lúdica sobre una línea de producción, utilizada para la enseñanza práctica de la Manufactura esbelta (ME). El objetivo del artículo es modelarla computacionalmente y abordarla desde el pensamiento sistémico, para darle mayor alcance hacia la comprensión y la toma de decisiones estratégicas, y no solo tácticas y operativas como ocurre actualmente. Al integrar todo esto con un caso retador para el usuario (maximizar el flujo de caja) y una interfaz en la que puede tomar decisiones de balanceo de línea, 5S y 5 porqués, se llega a un micromundo computacional bajo dinámica de sistemas. El usuario puede poner a prueba sus hipótesis, recibir retroalimentación, y analizar el comportamiento no solo a corto plazo, sino también en un periodo de 25 años. Se posibilita la enseñanza de herramientas simples de la ME, así como de conceptos y comportamientos complejos subyacentes en la mejora empresarial. Además, considerando los resultados obtenidos, se identificaron interacciones entre el subsistema de producción y los subsistemas finanzas, cliente y mejoramiento, que posiblemente ayudan a una mejor comprensión de los procesos de transformación empresarial. |
ISSN : | 1815-5936 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RaveJorge_2015_MicroworldOfTheAirplaneOfTheMuda.pdf | Artículo de investigación | 370.26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons