Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38893
Título : Vínculos comunitarios y reconstrucción del tejido social después del retorno entre 2009 y 2017: Caso Pueblo Bello del Municipio de Turbo Antioquia.
Autor : Pérez David, Valentina
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Valencia, Bladimir
metadata.dc.subject.*: Comunidad
Communities
Tejido social
Vínculos comunitarios
Retorno
Desplazamiento forzado
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5714
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Esta monografía se realizó con el objetivo de establecer qué tipo de vínculos comunitarios se dieron en la reconstrucción del tejido social, después del retorno de los habitantes de la comunidad de Pueblo Bello del Municipio de Turbo - Antioquia, desde el 2009 al 2017. Para tal fin, se utilizó una metodología de tipo cualitativa, toda vez que, para recabar la información, se aplicó una entrevista a 4 personas elegidas de manera aleatoria y teniendo en cuenta su disposición en participar de esta actividad. Durante la recolección de la información se logró evidenciar, que los habitantes de la población de Pueblo Bello- corregimiento de Turbo- Antioquia, han hecho grandes esfuerzos por retomar sus vidas en esta zona, luego de muchos años de ausencia que implica un retorno a nuevas formas de vida. Se logró establecer, que los vínculos comunitarios se construyen con la interacción de las personas en el diario vivir. Lo que para esta población implica un mayor esfuerzo y voluntad, dado que no solo perdieron sus tierras, de las cuales dependían para vivir, sino que aun más grave, perdieron a muchos de sus familiares y amigos por la oleada de violencia que les ocasiono el desplazamiento forzado
ABSTRACT: This monograph was carried out with the objective of establishing what type of community ties occurred in the reconstruction of the social fabric, after the return of the inhabitants of the Pueblo Bello community of the Municipality of Turbo - Antioquia, from 2009 to 2017. For this Finally, a qualitative methodology was used, since, to collect the information, an interview was applied to 4 people chosen randomly and taking into account their willingness to participate in this activity. During the collection of information, it was evident that the inhabitants of the population of Pueblo Bello - district of Turbo - Antioquia, have made great efforts to resume their lives in this area, after many years of absence that implies a return to new ones. life forms. It was established that community ties are built with the interaction of people in daily life. Which for this population implies greater effort and will, given that they not only lost their lands, on which they depended to live, but even more seriously, they lost many of their family and friends due to the wave of violence caused by the forced displacement
Aparece en las colecciones: Sociología - Campus Apartadó

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MONOGRAFIA-VALENTINA1-CORRECCIÓN-FINAL-22032024.pdf2.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons