Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/38949
Título : | Actualización e implementación de las cartas de lubricación para los equipos de la planta de producción de cemento Argos Rio Claro |
Autor : | Gongora Mendoza, Yeison Manuel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Muskus López, Ricardo Alberto Montoya, José Darío |
metadata.dc.subject.*: | Lubricantes Lubrication and lubricants Mantenimiento Maintenance Cemento Cement Producción Production Grasas Carta de lubricación Rótulos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4524 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1426 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : Con el fin de que el mantenimiento de los equipos en la planta Argos Rio Claro, sea cada vez más completo y eficiente, se ve la necesidad de mejorar cierta información que ya es obsoleta o que no ha sido actualizada durante la última década. Es aquí donde este proyecto toma importancia, ya que con dicho trabajo de práctica se pretende actualizar e implementar las cartas de lubricación de todos los equipos que contengan el tema de la lubricación de la planta, empezando así desde la recolección de información a través de catálogos y del personal técnico del área; como también corroborar información que ya existe en la base de datos de la empresa. Todo esto para ajustarlo a las cartas de lubricación, por lo que se busca tener un formato establecido de manera que sea el mismo formato para las demás plantas de la compañía, es decir, una estandarización en conjunto, el cual debe contener información y datos puntuales de los equipos de tal manera que cualquier persona que se relacione con la tarea lo pueda realizar y entender de la forma más simple posible, o al menos sea fácil identificar la información allí relatada. Es así como al crear las cartas de lubricación se crea un instrumento útil para la identificación de los puntos y cantidades de lubricación en la maquinaria. Se parte entonces recolectando la mayor información posible en catálogos, páginas de internet, libros, etc, que sirvieron para entender con mayor claridad todo lo relacionado con el tema de la lubricación y las mejores prácticas para hacerlo. Se hizo búsqueda de los equipos en campo, no obstante, al ser la mayoría de los equipos de gran tiempo en operación (antiguos), su información fue un poco compleja de encontrar, por lo que se decide hacer un plan de trabajo y solicitar apoyo por parte del personal encargado de la tarea para la recolección de la información buscando un mejoramiento continuo dentro de la empresa. Así mismo, se hace una comparativa entre la información entregada por el colaborador y la información calculada de acuerdo con la literatura del tema, pero al ver que es muy similar y que la realización de los cálculos demanda más tiempo, se opta por confiar en la información de la persona experta en la labor. |
metadata.dc.relatedidentifier.url: | https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13213/1/PMC%2012545.pdf |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GongoraYeison_2024_ImplementacionCartasLubricacion.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons