Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3905
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAngarita Cañas, Pablo Emilio-
dc.contributor.authorFernández Rojas, Alexandra-
dc.date.accessioned2016-07-26T18:33:55Z-
dc.date.available2016-07-26T18:33:55Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationFernández Rojas, A. (2015). Madres adolescentes: una lectura desde la seguridad humana (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/3905-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo es un análisis sobre cómo se afecta la situación de las madres adolescentes que habitan en algunos sectores de la ciudad de Medellín, en cuanto a las dimensiones económica y alimentaria de la seguridad humana, junto con los derechos humanos relacionados con cada una de ellas. Desde lo metodológico se partió del enfoque de investigación cualitativo aplicando el método inductivo-deductivo, desarrollándolo a través de la metodología “desde abajo”, acercándose a la utilizada por el Observatorio de Seguridad Humana de Medellín. El principal hallazgo obtenido es que las dimensiones y los derechos humanos se afectan de acuerdo a las condiciones particulares de cada hogar, más no a las condiciones generales del barrio, sector o de la comuna, pues dentro de un mismo territorio se encontraron diversas formas de afectarse, independientemente que tengan las mismas condiciones socio-económicas.spa
dc.format.extent145spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleMadres adolescentes: una lectura desde la seguridad humanaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación sobre Conflictos, Violencias y Seguridad Humanaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Derechospa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Maestría en Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoSeguridad humana-
dc.subject.unescoHuman security-
dc.subject.unescoDerechos humanos-
dc.subject.unescoHuman rights-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept557-
dc.subject.lembMadres adolescentes-
dc.subject.lembAdolescent mothers-
dc.subject.lembSeguridad económica-
dc.subject.lembEconomic security-
dc.subject.proposalHambre - Aspectos socialesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17074-
dc.description.researchgroupidCOL0017119spa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FernándezAlexandra_2015_MadresAdolescentesLectura.pdfTesis de maestría2.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons