Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39086
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHerrera Montoya, Luz Adriana-
dc.contributor.authorAsprilla Rico, Jhovanny-
dc.contributor.authorBenítez Durango, Valentina-
dc.date.accessioned2024-04-22T15:47:38Z-
dc.date.available2024-04-22T15:47:38Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39086-
dc.description.abstractRESUMEN: En este artículo de investigación se pretende proponer estrategias que permitan aumentar el recaudo del Impuesto de Industria y Comercio en el municipio de Apartadó, teniendo en cuenta la percepción del contribuyente de este impuesto e igualmente la percepción del funcionario público de la Secretaría de Hacienda municipal; adicionalmente, se realizó una revisión de la literatura donde se habla de la historia del Impuesto de Industria y Comercio, la normativa aplicable y otros aspectos conceptuales, lo cual permite comprender el contexto de este impuesto tanto en el país como en el municipio de Apartadó, además de revisar las estrategias implementadas para aumentar el recaudo en otros municipios del país. Este documento brinda una idea clara de los desafíos que enfrentan tanto los funcionarios públicos como los contribuyentes, y hace un llamado al contador público, pues cumple un papel importante en el asesoramiento al contribuyente en aspectos tributarios.spa
dc.format.extent41spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl impuesto de industria y comercio en el municipio de Apartadó : proposición de estrategias para aumentar la eficiencia de los mecanismos de recaudospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador Públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Contaduría Públicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeApartadó, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembContribuyentes-
dc.subject.lembTaxpayers-
dc.subject.lembFuncionarios públicos-
dc.subject.lembPublic officers-
dc.subject.ocdeImpuestos locales-
dc.subject.ocdeLocal taxes-
dc.subject.ocdeRecaudación de impuestos-
dc.subject.ocdeTax collection-
dc.subject.proposalImpuesto de Industria y comerciospa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AsprillaJhovanny_2024_IndustriaComercioEstrategias.pdfTrabajo de grado de pregrado523.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons