Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39110
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPimienta Betancur, Alejandro-
dc.contributor.authorCasas Osorio, Ronald Alfonso-
dc.date.accessioned2024-04-23T16:50:48Z-
dc.date.available2024-04-23T16:50:48Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39110-
dc.description.abstractRESUMEN: La formación ciudadana en territorios afectados por el conflicto tiene una demanda especial con relación a la construcción de procesos de paz, también las instituciones educativas que habitan estos espacios tienen el compromiso social de considerar apuestas para responder a este problema. La presente investigación planteó como propósito central comprender cómo aporta el saber pedagógico del maestro a los procesos de formación ciudadana para la paz en el municipio de Apartadó, para alcanzar este objetivo, se construyó un diseño cualitativo desde la tradición interpretativa-comprensiva fundamentado en talleres laboratorios y entrevistas semi estructuradas; los participantes del estudio fueron maestros de ciencias sociales de básica secundaria de Apartadó, en el departamento de Antioquia-Colombia. Los principales resultados evidenciaron una relación estrecha entre los componentes del saber pedagógico y el aporte a la formación ciudadana para la paz sintetizados en cuatro aspectos: la autonomía profesional docente, la aptitud para discernir problemáticas del entorno escolar, el proponer soluciones a los problemas del entorno escolar desde la enseñanza de las ciencias sociales y los hábitos y experiencias desarrolladas por los maestros en sus instituciones educativas. Como principal conclusión, esos componentes se constituyen en las bases para pensar un proyecto de Formación Ciudadana para la construcción de la Paz desde las instituciones educativas del municipio.spa
dc.description.abstractABSTRACT: Citizen training in territories affected by the conflict has a special demand in relation to the construction of peace processes, also the educational institutions that inhabit these spaces have the social commitment to consider bets to respond to this problem. The main purpose of this research was to understand how the teacher's pedagogical knowledge contributes to the processes of citizen training for peace in the municipality of Apartadó. To achieve this objective, a qualitative design was constructed from the interpretative-comprehensive tradition based on workshops, laboratories and semi-structured interviews; the participants of the study were teachers of social sciences of basic secondary education in Apartadó, in the department of Antioquia-Colombia. The main results showed a close relationship between the components of pedagogical knowledge and the contribution to citizenship education for peace synthesized in four aspects: teachers' professional autonomy, the ability to discern problems in the school environment, the ability to propose solutions to problems in the school environment from the teaching of social sciences, and the habits and experiences developed by teachers in their educational institutions. As a main conclusion, these components constitute the basis for thinking a project of Citizen Formation for the construction of Peace from the educational institutions of the municipality.spa
dc.format.extent257 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleEl saber pedagógico del maestro y su aporte en la formación ciudadana para la paz en el municipio de Apartadó (Colombia)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.publisher.groupComprender Didáctica de las Ciencias Sociales y Formación Ciudadanaspa
dc.description.noteEl trabajo permite pensar aspectos de la Formación Ciudadana y la Educación para la Paz en contextos educativos de regiones alejadas de los centros capitales como lo es Urabá, el proceso investigativo fue sustentado desde los aportes del Grupo de Investigación Comprender de la Facultad de Educación y del Grupo de Estudios del Territorio -GET- del Instituto de Estudios Regionales con los cuáles se reflexionaron problemáticas en el municipio de Apartadó relacionadas con los campos de la Educación, la Formación Ciudadana y la Construcción de la Paz desde los contextos educativos.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Doctorado en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa
dc.subject.unescoEducación para la paz-
dc.subject.unescoPeace education-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias sociales-
dc.subject.unescoSocial science education-
dc.subject.proposalFormación ciudadanaspa
dc.subject.proposalSaber pedagógicospa
dc.subject.proposalSaber docentespa
dc.subject.proposalDidáctica de las ciencias socialesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5290-
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CasasRonald_2024_SaberPedagogicoMaestro.pdfTesis doctoral2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons