Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3913
Título : El poder constituyente : algunas implicaciones desde la pragmática
Autor : Zuluaga, Diana Sofía
metadata.dc.contributor.advisor: Uribe Álvarez, Roberth Augusto
Celis Vela, Dúber Armando
metadata.dc.subject.*: Derecho constitucional
Constitutional law
Pragmática
Pragmatics
Análisis del discurso
Discourse analysis
Referendum
Poder constituyente
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5311
Fecha de publicación : 2016
Citación : Zuluaga, D. S. (2016). El poder constituyente: algunas implicaciones desde la pragmática (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: Este trabajo de investigación pretende recurrir a la pragmática, área de la lingüística, para dar cuenta de la imprecisión del lenguaje jurídico en un caso especifico, y es frente al uso discursivo que se le da a la categoría del poder constituyente, en el caso concreto de un usuario jurídico: la Corte Constitucional colombiana
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZuluagaDS_2016_PoderConstituyenteImplicaciones.pdfTesis de Maestría714.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons