Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39224
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalacio Baena, Jaime Alberto-
dc.contributor.authorArboleda Baena, Clara María-
dc.date.accessioned2024-05-09T19:49:41Z-
dc.date.available2024-05-09T19:49:41Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39224-
dc.description.abstractRESUMEN: El embalse Riogrande II, ubicado en la parte central del departamento de Antioquia, es empleado como reservorio de agua para potabilización y generación de energía. Sus principales tributarios (ríos Grande y Chico) son receptores de aguas ricas en nutrientes y como resultado se ha presentado un proceso de eutrofización del sistema que favorece el crecimiento masivo de cianobacterias potencialmente productoras de microcistina LR. Entre el año 2014 y 2015 se realizaron cuatro muestreos en tres estaciones del embalse. En cada estación se evaluaron variables fisicoquímicas y se determinó la biomasa y el potencial tóxico de las cianobacterias de los Ordenes Nostocales y Chroococcales. La densidad y biovolumen de cianobacterias se correlacionaron con el nitrógeno total disuelto, nitrógeno orgánico disuelto, nitratos y amonio, importantes para el crecimiento y probablemente para la producción de toxinas. Los géneros de cianobacterias con mayor frecuencia durante el estudio fueron Sphaerospermopsis y Aphanocapsa en mayo y abril de 2015. De otro lado, las mayores densidades y biovolúmenes se registraron en diciembre 2014, abril y mayo 2015 para Dolichospermum sp.1 y en mayo 2015 para Microcystis wesenbergii. Se evaluaron 5 primers para la detección del gen de microcistinas mcyE y mcyD en muestras de agua del embalse Riogrande II y se detectó la presencia de cepas portadoras del gen mcy en el Orden Chroococcales en todas las estaciones y muestreos. La presencia del gen mcy indica claramente que en el embalse Riogrande II los florecimientos de cianobacterias del orden Chroococcales podrían representar un riesgo importante desde el punto de vista ambiental y para la salud de los consumidores del recurso agua. En consecuencia, es importante avanzar en el conocimiento de los factores ambientales que podrían estar favoreciendo la expresión del gen en el embalse.spa
dc.format.extent92 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleDeterminación del potencial tóxico de cianobacterias nostocales y chroococcales en la columna de agua del embalse Riogrande II (Antioquia) a través de la detección del gen mcyspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación en Gestión y Modelación Ambiental (GAIA)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Ambientalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineCorporación Académica Ambiental. Maestría en Ciencias Ambientalesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.decsCianobacterias-
dc.subject.decsCyanobacteria-
dc.subject.decsToxinas de Cianobacterias-
dc.subject.decsCyanobacteria Toxins-
dc.subject.decsMicrocistinas-
dc.subject.decsMicrocystins-
dc.subject.proposalEmbalse Río Grande II - Antioquia (Colombia)spa
dc.description.researchgroupidCOL0009832spa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000458-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000087522-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D052998-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Corporación Académica Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArboledaClara_2017_Determinacion_Potencial_Toxico_Cianobacterias.pdfTesis de maestría11.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons