Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39226
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParra Ospina, Astrid Yohana-
dc.contributor.authorGaviria Valencia, Jaider Lubian-
dc.date.accessioned2024-05-09T20:54:39Z-
dc.date.available2024-05-09T20:54:39Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39226-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente proyecto investigativo tiene como objetivo principal la construcción de un ejercicio de investigación y creación teatral. Este ejercicio se basa en las memorias familiares y comunitarias para abordar y reelaborar el daño causado por el reclutamiento infantil en el contexto del conflicto armado en el municipio de Cocorná. El capítulo uno de esta investigación establece el planteamiento general del proyecto a través de la concreción de la justificación y la pregunta. Allí se argumenta que el teatro es una herramienta valiosa para abordar y reflexionar sobre el impacto del reclutamiento infantil en el municipio de Cocorná. El Capítulo dos presenta el marco de referencia que sitúa los antecedentes, el marco conceptual y el marco contextual del proyecto. Se exploran los precedentes y las teorías relacionadas con el uso del teatro como medio para abordar temas sensibles como el reclutamiento infantil en contextos de conflicto armado. Este marco proporciona la base teórica necesaria para contextualizar la investigación y la creación teatral como principal recurso del proceso. El Capítulo tres define los objetivos que fundamentaron el diseño y la implementación del proyecto. Estos objetivos incluyen el desarrollo de un rastreo teórico desde las categorías de memoria colectiva, el daño por el conflicto armado y el reclutamiento infantil, así como la realización de entrevistas no estructuradas de memoria individual. Además, la creación de un video performance que refleja las memorias en el contexto del reclutamiento forzado en el municipio de Cocorná. El Capítulo cuatro resume el diseño metodológico y las conclusiones del proyecto. Se describe la metodología utilizada para recopilar las memorias y se destacan los resultados obtenidos. Se aborda también el tema del consentimiento informado, un aspecto ético crucial en la investigación. Por último, se presenta la bibliografía que respalda el trabajo realizado.spa
dc.format.extent149spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lcshPolitical violence--Colombia-
dc.titleEnlistados: reelaborando memorias familiares del reclutamiento infantil en Cocornáspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Artes Escénicasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Licenciatura en Artes Escénicasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoTeatro-
dc.subject.unescoTheatre-
dc.subject.proposalReclutamiento de menores - Colombiaspa
dc.subject.proposalPerformancespa
dc.subject.proposalMemoriaspa
dc.subject.proposalConflicto armado - Antioquia - (Colombia)spa
dc.subject.proposalCocorná - Antioquia (Colombia)spa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2008109710-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept356-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Artes Escénicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GaviriaJaider_2023_EnlistadosReclutamientoMemoria.pdfTrabajo de grado de pregrado6.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons