Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/39652
Título : | Impacto psicológico de la separación en los miembros de la pareja |
Otros títulos : | Psychological Impact of Separation on Couple Members |
Autor : | Gamboa Salas, Geraldine Escobar Vidal, Eva Sandrith |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ramírez Pérez, María Helena |
metadata.dc.subject.*: | Desintegración de la familia Family disorganization Impacto Psicológico Separacion Pareja http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7816 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: La presente investigación tiene como objetivo explorar el impacto psicológico de la
separación en los miembros de la pareja. La separación de parejas es un proceso conocido por ser
doloroso y demandante tanto a nivel psicológico como en ocasiones físico. A pesar de ser un
fenómeno común, suele pasar desapercibido en gran medida. Por lo tanto, resulta crucial
comprender sus implicaciones y las reacciones que provoca en quienes lo experimentan.
Para abordar esta temática, se realizaron entrevistas semiestructuradas con ocho personas
mayores de edad de los municipios de Turbo, Apartadó y Chigorodó, en la región de Urabá, que
han experimentado una separación de pareja en tiempos recientes.
Los hallazgos de la investigación revelan que la separación de pareja conlleva la
emergencia de sentimientos ambivalentes, celos, dolor y cambios sociales en los individuos
afectados. Estos aspectos pueden tener un impacto significativo en el bienestar psicológico de las
personas. Además, se observa la aparición de sentimientos de indiferencia y el empleo de
diversas estrategias de afrontamiento como mecanismos para seguir adelante tras la separación. ABSTRACT:The present research aims to explore the psychological impact of separation on each member of the couple. Couple separation is a known process to be painful and demanding both psychologically and, at times, physically. Despite being a common phenomenon, it often goes largely unnoticed. Therefore, it is crucial to understand its implications and the reactions it provokes in those who experience it. To address this issue, a series of semi-structured interviews were conducted with eight adults from the municipalities of Turbo, Apartadó, and Chigorodó, in the Urabá region, who have experienced a recent couple separation. The findings of the research reveal that couple separation entails the emergence of ambivalent feelings, jealousy, pain, and social changes in the affected individuals. These aspects can have a significant impact on people's psychological well-being. Additionally, the emergence of feelings of indifference and the use of various coping strategies are observed as mechanisms to move forward after the separation. |
Aparece en las colecciones: | Psicología - Campus Apartadó |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GamboaGeraldine_2024_ImpactoPsicologicoSeparacion.pdf | 928.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons