Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/39653
Título : | La gestión del conocimiento en programas de formación del campo de la educación física |
Autor : | Muñoz Bedoya, Juan Felipe |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cardona Mejia, Liliana Maria |
metadata.dc.subject.*: | Gestión del conocimiento Knowledge Management Administración educativa Educational administration Licenciatura en Educación Física Instituciones de educación superior https://id.nlm.nih.gov/mesh/D058436 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: La gestión del conocimiento en instituciones de educación superior es esencial para mejorar la eficiencia y efectividad en la producción, distribución y aplicación del conocimiento. Este estudio examina la situación actual de la gestión del conocimiento en dos instituciones de educación superior de Antioquia, Colombia. Se realizó un estudio de casos múltiple de tipo descriptivo y horizonte transversal con directivos y profesores de los programas de Licenciatura en Educación Física de las dos instituciones, usando como instrumento una entrevista semiestructurada producto de la fase previa de análisis de literatura. Entre los principales hallazgos, se destaca la necesidad de un enfoque estratégico en la contratación y retención de profesionales altamente calificados, resaltando la importancia del nivel de formación académica en la creación de conocimiento. Asimismo, la divergencia en el tratamiento de datos subraya la urgencia de establecer protocolos claros y unificados para el manejo de la información. En el ámbito de la transmisión del conocimiento, se resalta la importancia de estrategias más inclusivas y participativas, reconociendo la necesidad de alinear las iniciativas formativas con los intereses y necesidades individuales de los profesionales académicos. Se concluye que, en ambas instituciones de educación superior, cuentan con procesos y elementos de la gestión del conocimiento, sin embargo, no cuentan con un modelo estipulado para el mismo. Este estudio proporciona una perspectiva actual de la gestión del conocimiento en instituciones de educación superior de Antioquia. Sus resultados y recomendaciones pueden aportar a la mejora en los procesos educativos y de investigación en la región, contribuyendo así al avance continuo de la calidad académica en las instituciones de educación superior. ABSTRACT: Knowledge management in higher education institutions is crucial for enhancing efficiency and effectiveness in the production, distribution, and application of knowledge. This study delves into the current state of knowledge management in two higher education institutions in Antioquia, Colombia. A multiple case study was conducted, employing a descriptive and cross-sectional approach, involving administrators and professors from Physical Education programs in both institutions. The primary instrument utilized was a semi-structured interview developed during the preliminary literature analysis phase. Among the key findings, a strategic focus on hiring and retaining highly qualified professionals emerges as essential, underscoring the significance of academic credentials in knowledge creation. Moreover, the divergence in data treatment underscores the pressing need to establish clear and unified protocols for information management. In the realm of knowledge transmission, the study emphasizes the importance of more inclusive and participatory strategies, recognizing the necessity to align educational initiatives with the individual interests and needs of academic professionals. It is concluded that, in both higher education institutions, they have processes and elements of knowledge management, however, they do not have a stipulated model for it. This study offers a current perspective on knowledge management in higher education institutions in Antioquia. Its results and recommendations have the potential to contribute to enhancements in educational and research processes in the region, thereby advancing the ongoing pursuit of academic excellence in higher education institutions. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MuñozJuan_2024_GestionConocimientoEducacionFisica.pdf Until 2026-04-02 | Tesis de maestría | 462.44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons