Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39661
Título : Dinámica de poblamiento prehispánico y el paisaje, en una franja cercana al mar Caribe Colombiano
Autor : Gómez Patiño, Jairo Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Cardona Velásquez, Luis Carlos
metadata.dc.subject.*: Dinámica de la población
Population dynamics
Análisis epacial (estadística)
Spatial analysis (statistics)
Arqueología latinoamericana
Arqueología - Colombia
Archaelogy - Colombia
Arqueologia del Caribe,
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept429
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: La región Caribe ha tenido un lugar importante en la arqueología colombiana debido a su gran riqueza en evidencias de asentamientos y artefactos prehispánicos. Desde la época de la colonia se reportaron, por parte de los cronistas y otros relatores, numerosas poblaciones indígenas para la zona del caribe que impresionaban por sus habilidades para relacionarse con la naturaleza circundante y usaban diversas técnicas de aprovechamiento de recursos que maravillaron a los llegados del viejo mundo. Este trabajo toma como fuente principal un conjunto de investigaciones propias de la arqueología preventiva realizados en la región caribe, en un espacio ubicado en jurisdicción de los municipios de Turbaco, Cartagena de Indias y Santa Rosa de Lima. Con la posibilidad de realizar una compilación de la información producida en estos estudios, se propone la realización de un análisis desde la perspectiva de la arqueología del espacio, con el fin de entender la relación entre las comunidades del pasado y el medio en el que habitaron.
ABSTRACT: The Caribbean region has held a significant place in Colombian archaeology due to its great wealth of evidence regarding pre-Hispanic settlements and artifacts. Since the colonial era, numerous indigenous populations in the Caribbean area were reported by chroniclers and other observers. These populations were impressive in their abilities to interact with the surrounding nature and utilized various techniques to exploit resources, which amazed those arriving from the Old World. This work primarily draws from a series of research efforts in preventive archaeology conducted in the Caribbean region within the jurisdiction of the municipalities of Turbaco, Cartagena de Indias, and Santa Rosa de Lima. By compiling the information generated by these studies, the aim is to conduct an analysis from the perspective of spatial archaeology, in order to comprehend the relationship between past communities and the environments they inhabited.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JairoGomez_2023_Poblamiento_Prehispanico_Paisaje.pdfTrabajo de grado de pregrado2.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
JairoGomez_Anexos.zipAnexos9.61 MBUnknownVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons