Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39711
Título : Análisis composicional y rastreo de áreas de captación de recursos para la elaboración de cerámica arqueológica del sitio San Pedro (Sucre – Depresión Momposina)
Otros títulos : Compositional analysis and tracking of resource collection areas for the production of archaeological ceramics from the San Pedro site (Sucre – Momposina Depression)
Autor : Giraldo Vásquez, Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Rojas Mora, Sneider Hernán
metadata.dc.subject.*: Radiografía en arqueología
Radiography in archaeology
Arqueología - Colombia
Archaelogy - Colombia
Áreas de captación
Depresión Momposina
Arqueometría
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: La cerámica como evidencia arqueológica posee una gran relevancia por su naturaleza perdurable y su utilidad como marcador social. En la Depresión Momposina, este material se ha investigado desde el Programa de Investigación de la Depresión Momposina (PIDMO) con el propósito de comprender dinámicas de cambio social en la región. En el marco de dicho programa de investigación, se llevó a cabo este proyecto de corte exploratorio el cual tomó una muestra de fragmentos cerámicos del sitio arqueológico San Pedro (ubicado en límites de los municipio de San Benito Abad y Majagual, Sucre) para analizar su composición mediante análisis arqueométricos como caracterización macroscópica de mineralogía y petrografía, fluorescencia de rayos X y difracción de rayos X, con el propósito de ampliar la información relacionada con la cerámica y estudiar posibles áreas de captación de materias primas para su elaboración. Para complementar esta información, se analizaron muestras de arcilla fresca recolectadas en zonas estratégicas de la región, algunas de ellas utilizadas actualmente como materia prima para alfarería. Los resultados brindaron aproximaciones mineralógicas que permitieron comparar la composición de la cerámica arqueológica y las muestras de arcillas frescas indicando una correspondencia entre ambas, lo que sugiere que las áreas de captación se encuentran en la misma región donde fue recuperada la cerámica arqueológica.
ABSTRACT: Ceramics as archaeological evidence has great relevance due to its enduring nature and its usefulness as a social marker. In the Momposina Depression, this material has been investigated by the Momposina Depression Research Program (PIDMO) with the purpose of understanding the dynamics of social change in the region. Within the framework of said research program, this exploratory project was carried out, which took a sample of ceramic fragments from the San Pedro archaeological site (located in the limits of the municipality of San Benito Abad and Majagual, Sucre) to analyze their composition through archaeometric analyzes such as macroscopic characterization of mineralogy and petrography, X-ray fluorescence and X-ray diffraction, with the purpose of expanding the information related to ceramics and study potential areas of capture of raw materials for their elaboration. To complement this information, samples of fresh clay collected in strategic areas of the region were analyzed, some of which are currently used as raw material for pottery. The results provided mineralogical approximations that allowed the comparison of the composition of the archaeological ceramics and the fresh clay samples, indicating a correspondence between the two, which suggests that the catchment areas are located in the same region where the archaeological ceramics were recovered.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoAndrea_2023_Analisis_Composicional_Rastreo.pdf
  Until 2025-08-25
Trabajo de grado de maestría4.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons