Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39713
Título : Construcción de una propuesta de lineamientos para el mejoramiento de la eficiencia de las estrategias de promoción de productos agropecuarios, mediante la revisión de la experiencia de los programas de comercialización en el municipio de Monterrey Casanare
Autor : López Londoño, Eliana Luyeimi
Guerrero Cuellar, Diego Santiago
Córdoba Cárdenas, Sergio Leonardo
metadata.dc.contributor.advisor: Rodríguez Espinosa, Holmes
metadata.dc.subject.*: Agricultores
Farmers
Agricultura familiar
Family farming
Comercio agrícola
Agricultural trade
Economía alimentaria
Food economics
Transformación agrícola
Agricultural transformation
Desarrollo agrícola
Agricultural development
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2805
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8682
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9b9f1341
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_06df2240
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_199
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Monterrey Casanare, tiene gran potencial productivo en especies agrícolas y pecuarias. Actualmente se destaca por la producción de ganado bovino y la piscicultura. Según el plan departamental de extensión agropecuaria -PDEA- la comercialización de los productos agropecuarios es uno de los principales problemas que enfrentan los productores de Monterrey. Con este trabajo se busca identificar alternativas comerciales, basadas en el acercamiento de los productores y los consumidores, evitando los eslabones, principalmente en la etapa de distribución. Se realizó una investigación documental y entrevistas semiestructuradas a vendedores, compradores y coordinadores de la plaza de mercado y mercados campesinos. Se analizaron variables de comercialización, calidad de producto, agregación de valor y administrativas. Se encontró que para los vendedores se debe mejorar en aspectos como seguridad, señalización, adecuación de cubículos, los mismos destacan estos espacios por su importancia para el fortalecimiento del tejido social. Los compradores valoran altamente la calidad de los productos y su origen local, sin embargo, piden mejorar en aspectos como; la organización, ampliación del horario de ventas, aumento en la variedad de productos, entre otras. Los coordinadores coinciden con mejorar varios aspectos importantes con el propósito de mantener y atraer clientes nuevos, resaltan la necesidad de aumentar la publicidad, ampliar el horario de ventas y establecer un mecanismo para manejar un margen de precios por producto.
ABSTRACT: Monterrey Casanare has great agricultural potential, currently it stands out for cattle and fish farming production. However, according to the local agricultural plan -known in Spanish as PDEA- trading chain is one of the main problems faced by local producers. This work aims to identify commercial alternatives, based on bringing farmers closer to consumers, avoiding links, mainly in the distribution stage. To develop this work, bibliographic review and semi-structured interviews were carried out to sellers, buyers, and local farmer market’s stakeholders. Variables such as commercialization, product quality, added value and management, were analyzed. The findings suggest that sellers require infrastructure and design improvements in commercial areas; peasants and producers highlighted local farmer markets as a contributing to strength social network; customers highly value the products quality and local origin, however, they ask for improvement in aspects such as organization, sale hours extension, product diversification, among others. Stakeholders agreed on the need to maintain customer loyalty and attract new customers improving aspects such as: increase advertising, extension of sales hours and establishment of mechanisms to manage a price margin.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezEliana_2023_ConstruccionPropuestaLineamientos.pdfTrabajo de grado de especialización1.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons