Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39729
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCadavid Navas, Marcela-
dc.contributor.authorCorrea Cote, Juan Camilo-
dc.date.accessioned2024-06-06T17:49:06Z-
dc.date.available2024-06-06T17:49:06Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39729-
dc.description.abstractRESUMEN: Introducción: El cáncer colorrectal continua siendo una patología frecuente, el tratamiento ha evolucionado rápidamente siendo la cirugía y la quimiorradioterapia los pilares del tratamiento. La resonancia magnética es el estudio por excelencia ampliamente usado y recomendado que se ha convertido hoy en una herramienta imprescindible para las decisiones terapéuticas en cáncer de recto. Para lograr unos resultados terapéuticos adecuados se requiere una interpretación y documentación precisas de los factores pronósticos evidenciados en la resonancia magnética; así como una comunicación entre los equipos multidisciplinarios. El objetivo de este estudio es esclarecer si los informes actuales cumplen con las recomendaciones internacionales respecto a los ítems que deben tener los reportes sinópticos para tomar mejores decisiones en el manejo y seguimiento de los pacientes con cáncer de recto. Materiales y métodos: Se realizo un estudio observacional, retrospectivo, de una cohorte de seguimiento de pacientes con cáncer de recto a quienes se les realizo resonancia magnética como estadificación o re estadificación posterior a una terapia neoadyuvante desde julio del 2020 a julio del 2022, cuyas imágenes se leyeron en 2 centros de referencia de la ciudad de Medellín, Colombia. Resultados: En total se revisaron 205 informes de resonancia magnética en cáncer de recto, de los cuales el 53.1% fueron de diagnóstico inicial sin terapia neoadyuvante y el 49.7% fueron informes de re estadificación posterior a terapia neoadyuvante. Se evaluaron 13 ítems de los reportes de las resonancias. Se encontró que un 2% de los reportes fueron de alta calidad, 14.6% de moderada calidad y 83. 4% de baja calidad. El diagnostico de cáncer de recto en su mayoría se realizó en estadio localmente avanzado. Conclusiones: La mayoría de reportes de resonancia magnética en cáncer de recto son de baja calidad por lo tanto, serán necesarias estrategias que mejoren la comunicación, la estandarización y la calidad para mejorar así la toma de decisiones sobre el tratamiento y a su vez, los resultados de los pacientes con cáncer de recto a nivel nacional.spa
dc.format.extent15 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleReporte de resonancia magnética en cáncer de recto en la ciudad de Medellínspa
dc.title.alternativeMagnetic resonance imaging report in rectal cancer in Medellin cityspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namecirujana oncologaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicina. Especialización en Cirugía Oncológicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsNeoplasias del recto-
dc.subject.decsRectal Neoplasms-
dc.subject.decsResonancia magnética-
dc.subject.decsMagnetic Resonance Spectroscopy-
dc.subject.decsEstadificación de neoplasias-
dc.subject.decsNeoplasm Staging-
dc.subject.proposalInforme de resonancia magnéticaspa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D012004-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D009682-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D009367-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CadavidMarcela_2024_ResonanciaCancerRecto.pdfTrabajo de grado de especialización531.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons