Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39860
Título : Evidencia del trabajo propioceptivo utilizado en la prevención de lesiones deportivas
Autor : Ávalos Ardila, Carolin Naty
Berrío Villegas, Javier Alirio
metadata.dc.contributor.advisor: Álvarez, Carlos Mario
metadata.dc.subject.*: Propiocepción
Proprioception
Traumatismos en Atletas
Athletic Injuries
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011434
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D001265
Fecha de publicación : 2007
Resumen : RESUMEN: Es común que cuando un deportista se lesiona, se quiera llegar a un diagnóstico adecuado, para de ahí iniciar un manejo correcto, inmediato, y así evitar complicar la salud del atleta. Una lesión deportiva puede variar desde una situación sencilla, que requiera únicamente de algún tipo de inmovilización o reposo, hasta aquellas que ponen en peligro un segmento, un sistema o incluso la muerte. De ahí la importancia de establecer un diagnóstico y tratamiento efectivos que disminuyan las secuelas de las lesiones en los atletas. Por otro lado algunos deportistas pueden ser más propensos a las lesiones que otros, debido a razones físicas, como la mala alineación de un segmento corporal, imbalances musculares, hiperlaxitud ligamentaria, rigidez articular, entre otros. En la ciudad de Medellín y en nuestros equipos de fútbol a nivel profesional existen pocos programas específicos de trabajo propioceptivo en deportistas, los cuales están sujetos a cambios repentinos de movimiento y a las exigencias de los entrenamientos y las competencias sobre terrenos irregulares, lo cual puede conllevar a la aparición de lesiones. Es nuestra intención argumentar la importancia del trabajo de propiocepción, basados en la interacción compleja de conceptos teórico - prácticos y poner en evidencia que este entrenamiento es útil para la prevención de lesiones deportivas. [Tomado de la introducción]
Aparece en las colecciones: Especializaciones del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AvalosCarolin_2007_TrabajoPropioceptivoLesiones.pdfTrabajo de pregrado de especialización2.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons