Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39926
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAgudelo Velásquez, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorJiménez Vélez, Santiago-
dc.contributor.authorOsorio Ocampo, Johann David-
dc.contributor.authorRúa Posada, Jaremy-
dc.contributor.authorLeón Arango, Thomas-
dc.contributor.authorHenao Oquendo, Iván-
dc.date.accessioned2024-06-12T14:06:34Z-
dc.date.available2024-06-12T14:06:34Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39926-
dc.description.abstractRESUMEN: Objetivo: Medir y analizar el efecto de un programa de entrenamiento por modelamiento en futbolistas juveniles sobre las capacidades coordinativas. Método: Estudio con diseño pre-experimental de alcance explicativo y enfoque mixto para la comprobación de las hipótesis planteadas. Se diseña y ejecuta un plan de entrenamiento coordinativo con duración de 6 semanas, con dos estímulos semanales de 12 a 18 minutos equivalentes a un circuito compuesto por 6 ejercicios estandarizados con bajas intensidades biológicas y cognitivas, presentando así un menor riesgo en posibles procesos lesivos. La población fueron jugadores de fútbol del Club Deportivo Ciclos de género masculino inscritos en los torneos de la Liga Antioqueña de fútbol y Torneo Nacional Sub 20 que organiza la Difutbol. La muestra se determinó en 23 deportistas, y durante el proceso se perdieron 4 sujetos por cambios de club, básicamente distribuidos aleatoriamente en un grupo control (n=7) y un grupo experimental (n=12), con edades oscilantes entre 16 y 20 años. Se utilizó el Test de Illinois y Test de Illinois modificado para valorar las capacidades coordinativas orientadas a la agilidad, y se realizó una entrevista a 4 deportistas al azar para conocer su percepción y sensaciones acerca de la intervención realizada, y los resultados obtenidos. Resultados: Analizando los resultados intragrupales, ambos grupos presentaron mejoras estadísticamente significativas en el test Illinois después de la intervención, GE (p < ,012) y GC (p < ,007). En cuanto a los resultados intergrupales, hubo una diferencia estadísticamente significativa en el test Illinois modificado (p < ,032), presentando el grupo experimental un mayor tamaño del efecto (TE = 0,320). Conclusiones: Tras un mesociclo de Adquisición si bien no se atribuyen las mejoras propiamente en la agilidad a la intervención, si se puede atribuir a la intervención las mejoras en la agilidad con balón, esto contrastado con lo obtenido en los resultados, lo percibido por los deportistas y lo observado en la evolución de las intervenciones.spa
dc.format.extent59 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshFootball for women-
dc.titleEfecto de un plan de entrenamiento modelado en capacidades coordinativas sobre la agilidad en futbolistas juvenilesspa
dc.title.alternativeEffect of a training plan modeled on coordination skills on agility in youth soccer playersspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameProfesional en entrenamiento deportivospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineInstituto Universitario de Educación Física y Deporte. Entrenamiento Deportivospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.decsDesempeño Psicomotor-
dc.subject.decsPsychomotor Performance-
dc.subject.lembFútlbol-
dc.subject.lembFootball-
dc.subject.lembAptitud motora-
dc.subject.lembMotor ability-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2020000253-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D011597-
Aparece en las colecciones: Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JimenezSantiago_2023_EntrenamientoModeladoCapacidadesCoordinativas.pdfTrabajo de pregrado de pregrado847.55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons