Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39954
Título : Músicas del Parque Berrío: reinterpretaciones de la música guasca y parrandera vigente en Medellín
Autor : Restrepo Tamayo, Daniel Andres
metadata.dc.contributor.advisor: Caballero Parra, Carlos
metadata.dc.subject.*: Popular music--Colombia
Investigación - creación
Música carrilera
Música Parrandera
Parque de Berrío - Medellín (Antioquia, Colombia)
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh00004567
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: En Medellín, el Parque Berrío se ha constituido como un punto de encuentro de diversas culturas en donde es posible el diálogo y la convivencia de diferentes manifestaciones artísticas, como la Música. Por eso, este trabajo caracteriza algunas de las practicas musicales del Parque Berrío, se centra, particularmente, en la descripción de las músicas de parranda y guasca o carrilera, a través de su historia, sus instrumentos y su música; para crear una reflexión desde la academia sobre estas prácticas que son independientes de una discusión teórica. Luego, a partir de esta descripción, este trabajo se centra en un proceso de investigación-creación durante el cual surgió una serie de composiciones que están inspiradas en las músicas del Parque Berrío, y que constituyen un álbum como producto de esta investigación.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo Final - Correcciones 3 11-11-2023.pdfTesis de Maestría2.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons