Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40002
Título : Diseño de un programa de teleeducación para personas del servicio doméstico que brinda cuidados a personas mayores en el ámbito domiciliario
Autor : Miranda Ochoa, Marcela Judith
metadata.dc.contributor.advisor: Aguirre Arenas, Iván Guillermo
metadata.dc.subject.*: Ancianos - Cuidado
Older people - Care
Atención domiciliaria de salud
Home nursing
Cuidadores
Caregivers
Educación a distancia
Education, distance
Gamificación
Gamification
Tareas del hogar
Household work
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85002090
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006701
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017028
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D020375
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000090208
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006796
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Objetivo: Diseñar un programa de teleeducación para personas del servicio doméstico que brindan cuidados a personas mayores en el ámbito domiciliario. Metodología: estudio tipo descriptivo, retrospectivo y con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). Apoyado en la metodología investigación acción participativa; se ejecutaron 43 entrevistas entre profesionales expertos y personas del servicio doméstico con experiencia en la atención de adultos mayores. A través de la técnica de la triangulación metodológica se analizó toda la información recolectada de las diferentes fuentes, así como información emergente, con el fin de contrastar los resultados, realizando un análisis entre coincidencias y divergencias, todo esto permitió proponer un programa de formación en competencias y habilidades para atender a una persona mayor con dependencia funcional para ejecutar sus actividades diarias y conocimientos básicos para la atención en el ámbito domiciliario por personas que trabajan en el servicio doméstico . Resultados: se corrobora la necesidad de implementar un programa de formación para el servicio doméstico, enfocado en fortalecer competencias que fomenten el desarrollo de habilidades y conocimiento; aspectos centrales para brindar una atención con seguridad y calidad. El programa se debe ejecutar en un sistema de administración de aprendizaje-LMS, Moodle y en las aplicaciones informáticas para dispositivos móviles app-web en celulares. El programa contribuye a la accesibilidad de los contenidos en cualquier lugar. Combinado con un diseño sencillo, apoyado en metodología de gamificación y dinámicas del juego estimula la motivación para lograr los objetivos. La duración es de cuarenta horas en un periodo máximo de seis semanas. En síntesis, las personas se convertirán en el centro de su propio aprendizaje y desarrollo. Discusión: La investigación realizada muestra la importancia de utilizar la Teleeducación para llevar a cabo un programa de formación a personas del servicio doméstico ya que logra incrementar el conocimiento, habilidades, satisfacción y la confianza en su tarea de cuidado y de esta forma evitar problemas en la salud de los individuos ocasionados por desconocimiento en la atención. Sin duda, al mejorar las aptitudes y conocimientos de las personas del servicio doméstico en la atención de personas mayores va aumentar la demanda de este tipo de cuidadores enfocado a una buena práctica.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MirandaMarcela_2022_DiseñoProgramaTeleeducacion.pdf
  Until 2025-06-13
Tesis de maestría1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons