Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40106
Título : Impacto de las comparaciones sociales virtuales en el afecto: un enfoque experimental con una muestra colombiana
Autor : Guachetá Bolívar, Diego Alejandro
metadata.dc.contributor.advisor: Villada Zapata, Johny Andrey
Zambrano Cruz, Renato
metadata.dc.subject.*: Redes Sociales en Línea
Online Social Networking
COVID-19
Afecto (psicología)
Affect (Psychology)
Psicología experimental
Psychology, experimental
Comparación (psicología)
Comparison (psychology)
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000077253
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000086382
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: La comparación social en las redes sociales virtuales (RSV) puede tener un impacto significativo en la vida social y emocional de los usuarios. El objetivo de este estudio fue investigar la incidencia de las comparaciones sociales virtuales en el afecto de los usuarios de RSV. Se utilizó un método experimental con 94 participantes divididos en tres grupos: uno para comparación social ascendente, otro para comparación social descendente y un tercer grupo sin comparación social. Los resultados revelaron que las comparaciones sociales con personas valoradas de manera más positiva que uno mismo disminuyeron el afecto positivo. Por otro lado, las comparaciones con personas menos valoradas llevaron a una disminución en el afecto negativo. Asimismo, la lectura de noticias sobre COVID-19 sin comparación social presentó disminuciones en el afecto negativo y el positivo. En cuanto al género de los participantes, tanto hombres como mujeres experimentaron una disminución del afecto positivo asociado con comparaciones sociales ascendentes, y ambos géneros mostraron una disminución del afecto negativo asociado con comparaciones sociales descendentes. Sin embargo, solo las mujeres experimentaron una disminución significativa del afecto después de leer noticias sobre COVID-19. En conclusión, las comparaciones sociales ascendentes reducen moderadamente los niveles de afecto positivo, mientras que las comparaciones sociales descendentes disminuyen moderadamente los niveles de afecto negativo. Además, se observó una disminución moderada del afecto negativo y positivo durante la interacción digital sin comparación, como la exposición a noticias sobre COVID-19.
ABSTRACT: Social comparison on virtual social networks (VSNs) can have a significant impact on users' social and emotional lives. The aim of this study was to investigate the incidence of virtual social comparisons on users' affect in VSNs. An experimental method was employed with 94 participants divided into three groups: one for upward social comparison, another for downward social comparison, and a third group without social comparison. The results revealed that social comparisons with individuals perceived as more positively valued than oneself moderately decreased positive affect. On the other hand, comparisons with individuals perceived as less valued led to a moderate decrease in negative affect. Furthermore, reading COVID-19 news without social comparison showed a moderate decrease in negative and positive affect. Regarding participants' gender, both men and women experienced a decrease in positive affect associated with upward social comparisons, and both genders showed a decrease in negative affect associated with downward social comparisons. However, only women experienced a significant decrease in affect after reading COVID-19 news. In conclusion, upward social comparisons moderately reduce levels of positive affect, while downward social comparisons moderately decrease levels of negative affect. Additionally, a decrease in negative and positive affect was observed during digital interactions without social comparison, such as exposure to COVID-19 news.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GuachetaDiego_2023_Comparacion_Redes_Afecto.pdfTesis de maestría2.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons