Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40258
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGrisales Romero, Hugo de Jesús-
dc.date.accessioned2024-06-24T22:23:58Z-
dc.date.available2024-06-24T22:23:58Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationGrisales Romero HJ. Usos y limitaciones de los métodos de análisis multivariados en la investigación epidemiológica. Pereira (Colombia). Investig. Andin. [Internet] 2008 [Consultado año mes día]; 13: 81 – 84. Disponible en: https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/315spa
dc.identifier.issn0124-8146-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/40258-
dc.description.abstractRESUMEN: El análisis multivariado comprende un grupo de técnicas estadísticas, en las cuales se analiza la aleatoriedad de múltiples variables al mismo tiempo. Un concepto unificador que subyace en las diferentes técnicas y facilita el análisis multivariado, es el uso de modelos matemáticos que responden de la interrelación entre las variables del análisis. La planificación de una gran parte de la investigación en salud pública en general y en epidemiología en particular, requiere cada vez más la aplicación de las técnicas que provee el análisis multivariado, las cuales contribuyen a la comprensión del(los) evento(s) de interés desde una perspectiva multifactorial.spa
dc.format.extent4 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria del Área Andinaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.titleUsos y limitaciones de los métodos de análisis multivariados en la investigación epidemiológicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupDemografía y Saludspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2538-9580-
oaire.citationtitleInvestigaciones Andinaspa
oaire.citationstartpage81spa
oaire.citationendpage84spa
oaire.citationvolume8spa
oaire.citationissue13spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placePereira, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.decsAnálisis Multivariante-
dc.subject.decsMultivariate Analysis-
dc.subject.decsUsos de la Epidemiología-
dc.subject.decsUses of Epidemiology-
dc.subject.decsInvestigación Epidemiológica-
dc.subject.decsEpidemiological Investigation-
dc.description.researchgroupidCOL0003249spa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D015999-
dc.relation.ispartofjournalabbrevInvestig. Andin.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GrisalesHugo_2006_UsosLimitacionesMétodos.pdfArtículo de investigación110.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons