Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/40446
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zapata Ochoa, Jhon Dairo | - |
dc.contributor.author | Céspedes González, Gesica Yajaira | - |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T16:16:54Z | - |
dc.date.available | 2024-07-08T16:16:54Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/40446 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : La gestión ambiental de los humedales en Bogotá enfrenta múltiples problemáticas que comprometen su conservación y sostenibilidad. En primer lugar, la expansión urbana descontrolada ha llevado a la ocupación de áreas que antes eran humedales, reduciendo su extensión y afectando su función ecológica. La construcción de viviendas, vías y otras infraestructuras en zonas húmedas altera el equilibrio natural y reduce la capacidad de estos ecosistemas para filtrar el agua y controlar inundaciones. La contaminación es otro problema crítico, dado que este tipo de ecosistemas reciben aguas residuales domésticas e industriales sin tratar, además de desechos sólidos que son arrojados indiscriminadamente. Esta contaminación degrada la calidad del agua y afecta la biodiversidad, poniendo en riesgo las especies que dependen de estos ecosistemas. La falta de coordinación y planificación en la gestión de los humedales también es un desafío significativo. La competencia fragmentada entre diferentes entidades gubernamentales y la falta de políticas integradas dificultan la implementación de medidas efectivas de conservación y restauración. La escasa participación comunitaria y la limitada educación ambiental agravan la situación, ya que muchos habitantes desconocen la importancia de los humedales y no se involucran en su protección. Finalmente, el cambio climático está exacerbando las amenazas a los humedales. Fenómenos como el aumento de la temperatura y la variabilidad en las precipitaciones alteran los patrones hidrológicos, afectando la capacidad de los humedales para mantener sus funciones ecológicas. | spa |
dc.format.extent | 30 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Análisis crítico sobre los desafíos de la gestión ambiental frente a la conservación de los humedales en Bogotá: Una revisión a partir de los instrumentos de planificación | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Gestión Ambiental | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/COther | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.subject.lemb | Conservación de humedales | - |
dc.subject.lemb | Wetland conservation | - |
dc.subject.agrovoc | Gestión ambiental | - |
dc.subject.agrovoc | Environmental management | - |
dc.subject.agrovoc | Gobernanza del agua | - |
dc.subject.agrovoc | Water governance | - |
dc.subject.agrovoc | Sostenibilidad | - |
dc.subject.agrovoc | Sustainability | - |
dc.subject.agrovoc | Restauración de humedales | - |
dc.subject.agrovoc | Wetland restoration | - |
dc.subject.proposal | Coordinación interinstitucional | spa |
dc.subject.proposal | Reglamentación de áreas protegidas | spa |
dc.subject.proposal | Instrumentos de conservación | spa |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_cb8ecc1e | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2d7d6581 | - |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Céspedes_Gesica_2024_ConservaciónGestiónAmbientalHumedales.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons