Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40579
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSerna González, Yamile Andrea-
dc.contributor.authorRestrepo Sepúlveda, Estefanía-
dc.date.accessioned2024-07-15T14:33:02Z-
dc.date.available2024-07-15T14:33:02Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/40579-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente trabajo de grado es el resultado de la sistematización de experiencia como metodología implementada para el desarrollo de este proyecto académico, que retoma las prácticas docentes que se realizaron en la Institución Educativa Diego Echavarría Misas en el municipio de Itagüí, en el año 2021. Teniendo en cuenta el planteamiento del problema de este trabajo, se propone como objetivo general analizar por medio de la sistematización de práctica el desarrollo de la autonomía en los jóvenes a través de la educación artística usando como alternativa pedagógica la investigación creación. Se realizó un rastreo teórico el cual se logró dar una base sólida que permitió entrelazar de una manera consciente y critica la perspectiva investigativa con la experiencia vivida en el proceso de prácticas, partiendo de conceptos como la autonomía de los jóvenes, la investigación- creación como método para estimular el concepto anterior y la educación artística como el medio para llevar todo esto a cabo. Se concluye que el proceso educativo, tanto en las artes, como en cualquier otra área, es algo que se hace efectivo desde el interés y la disposición tanto del docente como del estudiante, solo a partir de esto es posible que se pueda llevar a cabo el proyecto de investigación-creación y por medio de éste estimular de una manera adecuada el desarrollo de la autonomía de los jóvenes, y las consecuencias positivas que esto trae consigo para la vida del estudiante.spa
dc.format.extent90spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleInvestigación-creación como alternativa pedagógica en Educación Artística para el desarrollo de la autonomía con jóvenes / Institución Educativa Diego Echavarría Misas / Itagüí / grados 10ª (2) y (5)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Artes Plásticasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Licenciatura en Educación en Artes Plásticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEducación artística-
dc.subject.unescoArt education-
dc.subject.ericAutonomía-
dc.subject.ericAutonomy-
dc.subject.proposalEducación secundariaspa
dc.subject.proposalInvestigación-creaciónspa
dc.subject.proposalSistematización de practicasspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1587-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación en Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoEstefania_2023_JóvenesAutonomíaCreación.pdfTrabajo de grado de pregrado3.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons