Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/40701
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Puerta Ibarra, Juan Francisco | - |
dc.contributor.advisor | Cárdenas García, Juan Manuel | - |
dc.contributor.author | Diaz Álvarez, David Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2024-07-22T13:27:52Z | - |
dc.date.available | 2024-07-22T13:27:52Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/40701 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : En la actualidad, la Fuerza Aérea Colombiana cuenta con el plan estratégico de CTel 2042, el cual tiene como objetivo desarrollar, lanzar y operar varias plataformas satelitales. El Centro de Investigación de Tecnologías Aeroespaciales es el encargado de llevar a cabo este programa. Hasta mayo de 2023, el programa ha lanzado el Facsat 1 y el Facsat 2, con miras al desarrollo de la constelación Facsat 3. Para la etapa conceptual, es necesario establecer el diseño inicial de la misión. Es aquí donde surge la necesidad de un practicante desde el CITAE, con formación académica en análisis y diseño de misiones espaciales, para apoyar en las labores de Diseño de Misión del Facsat 3. Este diseño se realizará siguiendo los estándares de la European Space Agency (ESA). Con este objetivo en mente, la práctica se centró en establecer los actores interesados en el proyecto, las características de la carga útil del satélite y su función en órbita. Además, se brindó apoyo en labores de divulgación del conocimiento, como la creación de artículos científicos y difusión de resultados. | spa |
dc.format.extent | 18 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Apoyo al Diseño de la Misión FACSAT-3, CITAE - Fuerza Aeroespacial Colombiana | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniero Aeroespacial | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Ingeniería Aeroespacial | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | El Carmen de Viboral, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Tecnología espacial | - |
dc.subject.unesco | Space technology | - |
dc.subject.unesco | Ingeniería aeroespacial | - |
dc.subject.unesco | Aerospace engineering | - |
dc.subject.lemb | Fuerza aérea | - |
dc.subject.lemb | Air forces | - |
dc.subject.agrovoc | Satélite | - |
dc.subject.agrovoc | Satellites | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14093 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept629 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1569 | - |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Aeroespacial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DiazDavid_2023_ConstelacionSateliteRequerimientos.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 395.18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons