Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41234
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEscobar Escobar, Juan Carlos-
dc.contributor.authorParra Sánchez, Aura María-
dc.contributor.authorNieto Palacio, Felipe-
dc.date.accessioned2024-08-20T15:51:58Z-
dc.date.available2024-08-20T15:51:58Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationEscobar Escobar, J. C., Sánchez Parra, A. M., & Nieto Palacio, F. (2019). Una aproximación al estudio de la oposición política en Colombia. Diálogos De Derecho Y Política, (22), 8–20. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/338181spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/41234-
dc.description.abstractRESUMEN: Con la reciente expedición de la Ley 1909 de 2018, por medio de la cual se adopta el Estatuto de la Oposición, el país enfrenta el desafío de consolidar el ejercicio de la oposición política, el cual es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad democrática y en paz. En ese sentido, el presente artículo pretende realizar una aproximación al estudio de la oposición política en Colombia, con el fin de ofrecer un panorama general de la discusión académica y brindar igualmente elementos y herramientas para una mejor comprensión del estatuto que acaba de promulgarse. El artículo está estructurado de la siguiente manera: en un primer momento se presentan algunos elementos teóricos alrededor del concepto oposición. Luego se realiza un balance de los principales estudios que se han preguntado por el ejercicio de la oposición en Colombia. El artículo finaliza con una reflexión sobre la importancia de la reciente promulgación del Estatuto de Oposición y los retos que asume para la ampliación democracia colombiana.spa
dc.format.extent13 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleUna aproximación al estudio de la oposición política en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupEstudios Políticosspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2145-2784-
oaire.citationtitleDiálogos de Derecho y Políticaspa
oaire.citationstartpage8spa
oaire.citationendpage20spa
oaire.citationissue22spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.decsColombia-
dc.subject.unescoDemocracia-
dc.subject.unescoDemocracy-
dc.subject.lembPartidos políticos-
dc.subject.lembPolitical parties-
dc.subject.lembParticipación política-
dc.subject.lembPolitical participation-
dc.subject.lembOposición política-
dc.subject.lembPolitical opposition-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5854-
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/338181spa
dc.description.researchgroupidCOL0004658spa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D003105-
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NietoFelipe_2019_EstudioOposiciónPolítica.pdfArtículo de investigación501.06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons