Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41323
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marín Moreno, Lina Marcela | - |
dc.contributor.advisor | Cano Ramírez, Carlos Mario | - |
dc.contributor.author | Agudelo Álvarez, Laura Katerin | - |
dc.contributor.author | Montoya Gil, Mallerly | - |
dc.date.accessioned | 2024-08-22T20:20:24Z | - |
dc.date.available | 2024-08-22T20:20:24Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/41323 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Esta investigación tiene como objetivo principal comprender cómo la práctica emprendedora incide en la formación de narrativas en relación al papel de las mujeres y los roles de género, centrándose en seis mujeres emprendedoras de Barbosa (Antioquia). Se destaca la importancia de las narrativas como expresiones discursivas que dan significado a las experiencias de estas mujeres y a la realidad social que las rodea. El propósito es identificar las concepciones que ellas tienen sobre los roles de género para determinar si la práctica emprendedora ha influido en dichas concepciones. El estudio se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas, explorando experiencias, percepciones y acciones de las participantes, y el análisis se realizó con el uso de una matriz categorial que sintetizó y permitió comparar fuentes de información, con base en las categorías: práctica emprendedora, narrativas de roles de género y espacios de interacción. Esta investigación aporta al campo de la comunicación, ya que se hace un acercamiento a las historias de vida de las emprendedoras, donde se evidencian diversidad de perspectivas que permiten identificar la manera en que factores culturales y sociales ayudaron a configurar sus narrativas sobre los roles de género. Asimismo, se destacan los espacios de interacción que posibilitan el intercambio de estas narrativas. | spa |
dc.format.extent | 29 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lcsh | Interaccionismo simbólico | - |
dc.subject.lcsh | Symbolic interactionism | - |
dc.title | Incidencia de la práctica emprendedora en la construcción de narrativas personales y en los roles de género de mujeres habitantes de Barbosa Antioquia | spa |
dc.title.alternative | The Impact of Entrepreneurial Practice on the Construction of Personal Narratives and Gender Roles of Women Residents in Barbosa, Antioquia. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Comunicadora | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Comunicaciones y Filología. Comunicaciones | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.proposal | Roles de género | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres - Historias de vida | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres - Aspectos socioeconomicos | spa |
dc.subject.lcshuri | https://lccn.loc.gov/sh85131404 | - |
Aparece en las colecciones: | Comunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MontoyaMallerly_2024_PracticaEmprendedoraMujeres.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 347.37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.