Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41725
Título : | Implementación de un Sistema de Gestión de Almacenes para la optimización del espacio de materias primas en el almacén 031 de la Fábrica de Licores de Antioquia. Semestre de industria |
Autor : | Villa Guerra, Linda Lucia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Correa Puerta, Claudia Sofia |
metadata.dc.subject.*: | Optimización Optimization Materias primas Raw materials Industria licorera Liquor traffic Control de inventarios Inventory control Mejoramiento de procesos Process improvement http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6659 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : Este trabajo está basado en la implementación de un sistema de gestión de almacenes (SGA) que busca optimizar el espacio del almacén 031, correspondiente al almacén de materias primas de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA). La implementación del Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) fomentó una mejor organización del espacio y permitió llevar un control preciso de las cantidades y posiciones de las materias primas, resultando en una mejora significativa en los tiempos de búsqueda y en la gestión general del almacén. Para su desarrollo, se crearon tableros Kanban para las actividades de recepción y almacenamiento de materias primas. Estos tableros permiten conocer el estado de tránsito de las materias primas en todo momento y facilitan la trazabilidad de los lotes. Esto ha sido esencial para asegurar una gestión eficiente y transparente de los inventarios, mejorando significativamente la capacidad de respuesta y planificación dentro del almacén. Durante el desarrollo de este proyecto, se propusieron diversas alternativas para que la fábrica pudiera aprovechar mejor el espacio disponible. Entre estas soluciones, se incluyó el uso de estanterías para maximizar el espacio vertical y la migración progresiva a estibas plásticas, como una opción más amigable y rentable para la fábrica. Estas propuestas fueron desarrolladas en colaboración con el jefe de almacén y los almacenistas, quienes se mostraron dispuestos a participar y acogieron positivamente cada una de las iniciativas presentadas. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VillaLinda_2024_SistemaGestionAlmacenes.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
VillaLinda_Anexo.pdf | Anexo | 713.37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons