Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4175
Título : | Modelo económico de demanda de energía eléctrica en la industria colombiana |
Autor : | Botero García, Jesús Alonso Castaño Vélez, Elkin Argemiro Vélez Echavarría, Carlos Eduardo |
metadata.dc.subject.*: | Demanda de energía eléctrica - Colombia Industria - Colombia Bootstrap (Estadística) |
Fecha de publicación : | 1990 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas |
Citación : | Botero García, J. A., Castaño Vélez, E. A. & Vélez Echavarría, C. E. (1990). Modelo económico de demanda de energía eléctrica en la industria colombiana. Lecturas de Economía, (32-33), 97-123. |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo busca encontrar los determinantes económicos de la demanda industrial de energía eléctrica en Colombia durante el período 1970-1983. La estimación de las ecuaciones de demanda derivadas de la función translogarítmica de costos muestra la complementariedad o sustituibilidad entre energía y otros insumos de la función de producción industrial. Tras constatar la complementariedad entre energía y capital, se estima la demanda de energía en función del stock de capital de la industria. Para evitar supuestos ad-hoc sobre el capital inicial, se utilizó un modelo especial que deja esta variable como un parámetro de estimación. De otro lado, el comportamiento optimizador de los industriales determina las participaciones relativas de las compras a la red y la autogeneración en los gastos de energía. Este proceso se representa como un proceso de minimización sujeto a una función de producción CES o Finalmente, con el objeto de mejorar la precisión de los estimadores se aplica el método del Bootstrap. ABSTRACT: This paper tries to test an economic explanation of the industrial demand for electricity in Colombia during the period 1970-1983. The estimation of the translog equations shows the complementary or substitutability between energy and other inputs in the industrial production function. After testing the complementarity between energy and capital, we estimate a model of energy demand in terms of the time series of the aggregate capital stock of industry. In order to avoid ad-hoc assumptions about the initial capital stock we use specific modelling that lea ves that variable as a parameter to be estimated. On the other hand, the optimizing behavior of the entrepreneur determines the relative shares of electricity purchases and autogeneration expenses in the total energy bilZ. This choice is represented as a cost minimization process subject to a CES technological constraints. Finally, in order to improue estimator'e precision bootstrap procedures are applied. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2323-0622 |
ISSN : | 0120-2596 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BoteroJ_1990_ModeloEconomicoDemanda.pdf | Artículo de investigación | 9.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons