Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41762
Título : | Representaciones Sociales sobre la escuela postcovid : voces de los niños y niñas del grado 3° de la I.E Central en Currulao Antioquia |
Autor : | Argumedo Coa, Rosa |
metadata.dc.contributor.advisor: | Saldarriaga Jiménez, Jaime Alberto |
metadata.dc.subject.*: | Infancia Childwood Taller (método pedagógico) Workshops (teaching method) Emociones Representaciones Sociales Escuela postcovid Emociones políticas Educación socioemocional http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3244 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: El interés por comprender las Representaciones Sociales sobre la escuela postcovid y su relación con las actuaciones y posicionamientos que tienen los sujetos participantes al interior de ésta como aporte a la reflexión sobre los retos que dejó la pandemia, es lo que convoca al presente ejercicio investigativo; siendo las infancias, las Representaciones Sociales y la escuela postcovid las categorías analíticas que guían el desarrollo de la investigación. Para ello, se optó por una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, que permitieron a la investigadora, adentrarse a la realidad de los sujetos participantes e interpretar desde sus voces las experiencias vivenciadas tras el fenómeno de la pandemia por el Covid 19. Las técnicas utilizadas fueron la observación participante, la entrevista, el grupo focal y el taller, que posibilitaron la recolección de datos y la categorización de elementos claves en matrices de relación. En los resultados se evidencia que los significados de escuela postcovid giran alrededor de posicionamientos favorables, desfavorables y ambivalentes producto de los procesos de socialización que se gestan en su interior, que pueden repercutir en la permanencia escolar y en los proyectos de vida; el sentido de las actuaciones y posicionamientos están en correspondencia con las significaciones que se han construido sobre la escuela postcovid y traen consigo elementos posibilitadores/debilitadores de la intención de la escuela para responder a los retos que dejó la pandemia. Los desafíos señalan la prioridad de la educación socioemocional, acoger la autonomía adquirida por los estudiantes en medio de la pandemia y postpandemia, y garantizar la permanencia escolar. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArgumedoRosa_2024_RepresentacionesEscuelaPostcovid.pdf | Tesis de Maestría | 1.86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons