Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41778
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValencia Velasquez, Jaime Alejandro-
dc.contributor.advisorZapata Ferraro, Alejandro-
dc.contributor.authorGutiérrez Zapata, Felipe-
dc.date.accessioned2024-09-04T19:11:51Z-
dc.date.available2024-09-04T19:11:51Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/41778-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente documento tiene como concepto informar las actividades realizadas al interior de la subestación Santa Lucía ubicada en la ciudad de Montería, donde se llevó a cabo una ampliación de la misma para la integración de una granja solar de 12 MW, dentro de los alcances que contempla el proyecto se tendrá la coordinación y dirección del proyecto desde 3 ámbitos, obra civil para definición de rutas de cableado de media, baja tensión y comunicaciones (fibra óptica,) obra electromecánica para la construcción y puesta en servicio (incluyendo suministro de equipos primarios y cableado) de 3 nuevas bahías o pórticos distribuidos, lo anterior, mediante un barraje que se acoplará a un transformador que tiene en su salida 3 circuitos, los niveles de tensión son en alta 34.5 kV y en el lado de baja 13.8 kV. Por último, se tiene un alcance secundario dividido en dos partes, la primera esla ampliación de los SSAA de la subestación para alimentar todos los equipos nuevos junto con los existentes a través de una UPS y tendido de FO para establecer comunicaciones entre la totalidad de equipos; la segunda la integración de dos nuevos tableros, los cuales albergan diferentes equipos como medidores para tarifación y frontera comercial de la granja solar, equipos de comunicaciones para nuevos equipos dispuestos en las tres bahías y generar comunicaciones mediante señales con equipos existentes, junto con la configuración y puesta en servicio de los mismos para implementar la ampliación de la subestación con el centro de control del operador de red para su operación.spa
dc.format.extent45 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAmpliación subestación Santa Lucía 34,5 kV. Semestre de industriaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Eléctricaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembSubestaciones eléctricas-
dc.subject.lembElectric substations-
dc.subject.lembInstalaciones eléctricas - diseño y construcción-
dc.subject.lembElectric wiring - design and construction-
dc.subject.agrovocEnergía renovable-
dc.subject.agrovocRenewable energy-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25719-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GutierrezFelipe_2024_AmpliacionSubestacionSantaLucía.pdfTrabajo de grado de pregrado1.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons