Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41884
Título : | Evaluación del inicio operacional de los sistemas de tratamiento de aguas residuales no domésticas de la industria textil TINTATEX S.A |
Autor : | Alzate Henao, María Camila Ocampo García, Maria Paula |
metadata.dc.contributor.advisor: | Barrera Valencia, José Jairo |
metadata.dc.subject.*: | Agua residual Wastewater Tratamiento de aguas residuales Wastewater treatment Oxidación Oxidation Textil Textiles http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8308 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25312 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5472 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7697 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : El sector textil está catalogado como de "Alta Significación Ambiental ASA" según la clasificación creada por La Corporación para la Investigación Socioeconómica y Tecnológica de Colombia (CINSET), presentando su impacto negativo más significativo en los efluentes de sus procesos productivos. Con el fin de mejorar el tratamiento actual que le da a sus aguas residuales, fortalecer la relación con sus vecinos y aportar al desarrollo sostenible, la empresa textil Tintatex S.A. realizó grandes inversiones en la implementación de una planta de tratamiento con tecnología europea, la cual estará conformada por tres etapas: la primera consiste en oxidación total para repotenciación de la planta actual con procesos biológicos, la segunda en tecnología de nano- ultrafiltración para tratar cloruros y una etapa final con aplicación de Ozono para la remoción del color. El presente trabajo fue desarrollado sobre la etapa de oxidación total, evaluando su eficiencia durante el periodo de inicio operacional y la estabilización de los sistemas de tratamiento de agua residual no doméstica implementados por la empresa Tintatex para cumplir con la calidad del vertimiento de acuerdo con el Artículo No 13 de la Resolución 0631 de 2015 del Ministerio de Ambiente, a través de un enfoque basado en la metodología del ciclo PHVA con el cual se establecieron las actividades de evaluación de la eficiencia de los sistemas, empleando las caracterizaciones como instrumento de verificación en el proceso de estabilización, las cuales permitieron concluir que un sistema biológico que incorpore un proceso de oxidación total, complementado con la adición de un coagulante-floculante orgánico después de los reactores biológicos, es una solución viable para el tratamiento de las aguas residuales del sector textil. |
Aparece en las colecciones: | Administración Ambiental y Sanitaria - Campus Oriente |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OcampoMP_AlzateMC_2024_ANEXOS.rar | Anexos | 8.25 MB | Unknown | Visualizar/Abrir |
OcampoMP_AlzateMC_2024_InicioOperacionalPTAR.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons