Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41992
Título : | Todo por el bienestar laboral: fortalecimiento de la cultura del relacionamiento y el clima laboral, bienestar de la Escuela de Microbiología |
Autor : | Muñoz Giraldo, Wendy Pilar |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cano Cardona, Nora |
metadata.dc.subject.*: | Apoyo Social Social Support Calidad de la vida laboral Quality of working life Escuela de Microbiología http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4536 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012944 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: En el presente escrito se presenta la intervención realizada en Bienestar de la Escuela de
Microbiología de la Universidad de Antioquia, principalmente en la línea estratégica Todo por el Bienestar Laboral, siendo este el campo de acción de la práctica profesional II y III en el periodo comprendido entre 2023-2 y 2024-1. En este se encuentran los componentes teóricos y metodológicos utilizados para intervenir y orientar la práctica profesional alrededor del fortalecimiento del relacionamiento en los espacios laborales. ABSTRACT: In this document, the intervention carried out in Well-being of the School of Microbiology of the University of Antioquia is presented, mainly in the strategic line Everything for Work Well-being, this being the field of action of professional practice II and III in the period between 2023-2 and 2024-1. This contains the theoretical and methodological components used to intervene and guide professional practice around strengthening relationships in the workplace. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MuñozWendy_2024_Fortalecimiento_Bienestar_Laboral.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons