Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42001
Título : | Una aproximación al estudio de la arqueología del paisaje en el Magdalena Medio Santandereano |
Autor : | Vera Caballero, Juan Esteban |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gómez García, Alba Nelly |
metadata.dc.subject.*: | Paisaje Landscape Espacio Space Arqueología Archaeology Barrancabermeja (Colombia) http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13188 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept153 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo parte de los conceptos de paisaje y espacio, y demuestra cómo la arqueología del paisaje es una herramienta pertinente para comprender de manera más completa las sociedades que se asentaron en el Magdalena Medio santandereano. Se analiza la importancia que estos estudios tienen para la región y los vacíos existentes en la actualidad. Esto se lleva a cabo mediante un rastreo bibliográfico que considera filtros basados en temas esenciales para la investigación sobre Arqueología del Paisaje. Es fundamental tener una idea clara de la transformación del paisaje y del estado actual de posibles lugares de interés para futuras investigaciones. Fue crucial realizar entrevistas estructuradas a habitantes nacidos en el distrito de Barrancabermeja para determinar el estado de los estudios de arqueología en la ciudad y cómo la divulgación de estos influye en el conocimiento de la propia comunidad barranqueña sobre su contexto regional. Estas herramientas nos ayudan a identificar las necesidades en materia investigativa que tiene la región y fomentar estudios que abarquen con más complejidad las dinámicas de las comunidades prehispánicas no sólo en Barrancabermeja sino en el magdalena medio santandereano. ABSTRACT: The present work is based on the concepts of landscape and space, demonstrating how landscape archaeology is a relevant tool for a more comprehensive understanding of the societies that settled in the Magdalena Medio Santandereano region. The importance of these studies for the region is analyzed along with the existing gaps in current research. This is carried out through a bibliographic review that considers filters based on essential themes for Landscape Archaeology research. It is crucial to have a clear idea of the landscape transformation and the current status of potential areas of interest for future investigations. Structured interviews with residents born in the district of Barrancabermeja were crucial to determine the state of archaeological studies in the city and how the dissemination of these studies influences the knowledge of the Barrancabermeja community about its regional context. These tools help identify the research needs of the region and promote studies that delve more deeply into the dynamics of pre-Hispanic communities not only in Barrancabermeja but also in the Magdalena Medio Santandereano region. |
Aparece en las colecciones: | Antropología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VeraJuan_2024_PaisajeMagdalenaMedio.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons