Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42053
Título : Nuevas rutas de permeabilidad en Plasmodium falciparum: consideraciones como blanco farmacológico y avances de los potenciales inhibidores
Otros títulos : New permeability pathways in Plasmodium falciparum: considerations as a pharmacological target and advances in potential inhibitors
Autor : Castañeda Agudelo, Yeison
Pabón Vidal, Adriana Lucía
metadata.dc.subject.*: Plasmodium
Malaria
Antimaláricos
Antimalarials
Eritrocitos
Erythrocytes
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010961
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008288
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000962
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D004912
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de Biología
Citación : Castañeda Agudelo Y, Pabón Vidal A. Nuevas rutas de permeabilidad en Plasmodium falciparum: consideraciones como blanco farmacológico y avances de los potenciales inhibidores. Actual. Biol. [Internet]. 19 de julio de 2021 [citado 16 de agosto de 2024];43(115):1-13. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/article/view/341039
Resumen : ABSTRACT: Con base en la persistencia de los casos de malaria, dados por múltiples razones, entre las cuales se encuentra la resistencia de Plasmodium falciparum a los antimálaricos establecidos para su tratamiento, surge la necesidad de encontrar nuevos compuestos antimaláricos frente a otros blancos terapéuticos. En vista de ello, las Nuevas Rutas de Permeabilidad (NPP) han sido un objetivo promisorio y a partir de su descubrimiento, se han realizado diversos estudios enfocados en comprender su mecanismo y los componentes utilizados para el transporte de solutos y otras moléculas a través de la membrana del eritrocito. El objetivo de esta revisión de tema es presentar una recopilación de los estudios más significativos realizados en torno a las NPP. Para ello, se revisó la literatura para conocer el estado del desarrollo de las investigaciones referentes al tema, consultando bases de datos electrónicas y combinando los descriptores o palabras clave: (NPP AND malaria, AND Plasmodium falciparum AND inhibitors), además, se realizaron búsquedas secundarias en las listas de referencias bibliográficas de los artículos identificados. Luego de revisar los artículos de la literatura publicados entre los años 1980 y 2019, se concluye que muchos estudios han sido dedicados a la búsqueda de inhibidores de esta vía con fines terapéuticos y hay gran cantidad de moléculas candidatas como el híbrido MA-DFO y las diaminidas que han mostrado actividad en modelos de malaria tanto in vitro como in vivo.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-7166
ISSN : 0304-3584
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/udea.acbi.v43n115a03
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/article/view/341039
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PabonAdriana_2021_Permeabilidad_Plasmodium_Avances.pdfArtículo de revisión524.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons