Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42057
Título : Sonoridades de la vida campesina: voces entre la memoria y la construcción de paz de las familias en el corregimiento de Santa Ana Granada- Antioquia.
Autor : Gallego Roncancio, Mariana
metadata.dc.contributor.advisor: Valderrama Barrera, Martha Inés
metadata.dc.subject.*: Vida en el campo
Country life
Campesinos
Peasantry
Proceso de paz
Conflicto armado
Intervención
Intervention
Composición sonora
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Este documento contiene el resultado de un proceso de investigación que pone su énfasis en los relatos de familias campesinas que asumen su vida enmarcada en contextos de conflicto y posconflicto en el corregimiento de Santa Ana - municipio de Granada - Antioquia. Se construye a partir de los relatos que dan cuenta de la vida cotidiana de las y los campesinos, las percepciones de los miembros de la familia frente a sus vivencias y las afectaciones que las mismas sufrieron durante el conflicto sociopolítico armado en su territorio, queriendo con ello, además, develar las acciones que permitieron la cohesión, permanencia y resistencia dentro del corregimiento, como posibilidades de construcción de paz desde su cotidianidad; ello se logra mediante el desarrollo de una ruta metodología que se centra en la construcción de historias de vida individual y familiar que posteriormente fueron resignificadas y recreadas mediante un dispositivo creativo que se logra en razón de proceso investigación/intervención con las y los jóvenes que integran las familias participantes en la investigación quienes realizaron una reconstrucción colectiva de las historias de su vida y las de sus familias mediante una composición sonora, posibilitando el ejercicio reflexivo sobre su memoria y la dignificación de la misma.
ABSTRACT: This study is the result of a research process focused on the narratives of peasant families located in conflict and post-conflict contexts in the township of Santa Ana, municipality of Granada, Antioquia. These stories portray the daily life of the peasants, their family members' perceptions of their experiences, and the impact they underwent during the armed socio-political conflict in their territory. Furthermore, it is intended to unveil the actions that allowed cohesion, permanence, and resistance within the township as a means for building peace from their daily lives. The use of the methodology of individual and family life stories added a creative element to the research/intervention process with the young members of these families where they collectively reconstructed the stories of their lives and those of their families through a sound composition that allowed the youths to reflect on their memories while dignifying them.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GallegoMariana_2024_ Sonoridades_Vida_Campesina.pdf
  Until 2026-07-31
Tesis de maestría5.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons