Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42249
Título : Modelación de la tasa de respiración del mango cortado osmodeshidratado en un sistema cerrado
Otros títulos : Respiration rate modeling of osmodehydrated cut mango in a closed system
Autor : Zapata Montoya, José Edgar
Agudelo Cuartas, Camilo
Restrepo Flórez, Claudia Estela
metadata.dc.subject.*: Frecuencia Respiratoria
Respiratory Rate
Mangífera índica
Mangifera indica
Osmodeshidratación
Michaelis-Menten
Ecuación de Arrhenius
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4575
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D056152
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Centro de Información Tecnológica
Resumen : RESUMEN: El objetivo de esta investigación es modelar la velocidad de respiración (VR) del mango (Mangifera indica L.), variedad Tommy Atkins, cortado osmodeshidratado a tres temperaturas en un sistema cerrado. Mangos cortados en cubos se osmodeshidrataron en solución de sacarosa (60 ° Brix) a 323.15 K durante 4 horas. La concentración de O2 y CO2 fue medida en las condiciones establecidas. La VR experimental fue calculada y ajustada a los modelos de regresión (M-R), Michaelis-Menten (M-M), Arrhenius y a un modelo global semiempírico que predice la concentración de gases en función del tiempo y temperatura. Los resultados muestran que la VR predicha con M-M presentó mayores ajustes comparado con M-R. La energía de activación fue 55.76 y 31.42 kJg-1h-1 para O2 y CO2, respectivamente. El modelo global predijo la concentración del O2 (R2 = 0.96) y del CO2 (R2 = 0.96). Se concluye que la osmodeshidratación disminuyó la VR experimental comparada con otros estudios en mango entero y cortado fresco.
ABSTRACT: The primary objective of this research study is to model the respiration rate (RR) of osmodehydrated cut mango (Mangifera indica L.), Tommy Atkins variety, at three temperatures (277.15, 293.15 and 308.15 K) in a closed system. Mangos cut in cubes were osmodehydrated in a sucrose solution (60 ° Brix) at 323.15 K for 4 hours. O2 and CO2 concentrations were measured at established conditions. The experimental RR was calculated and fitted to the regression model (R-M), the Michaelis-Menten (M-M) and Arrhenius models, and a global semiempirical model that predicts gas concentrations as a function of time and temperature. The results show that M-M’s predicted RR showed greater fitting than that of R-M. The activation energy was 55.76 and 31.42 kJg1h-1 for O2 and CO2, respectively. The global model predicted O2 (R2 = 0.96) and CO2 (R2 = 0.96) concentrations. It is concluded that osmotic dehydration decreased experimental RR when compared to that of previous studies examining both whole and fresh cut mango.
metadata.dc.identifier.eissn: 0718-0764
ISSN : 0716-8756
metadata.dc.identifier.doi: 10.4067/S0718-07642021000100003
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Farmacéutica y Alimentarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZapataJosé_2021_Modelación_Respiración_Mango_Cortado.pdfArtículo de investigación411.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons