Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42583
Título : Comparación de Software Propietario frente a Soluciones de Código Abierto para la modelación de Sistemas de Alcantarillado y Drenaje Urbano: Evaluación de Desempeño.Trabajo de Grado
Autor : Taborda Quiroz, Jhonatan Steven
metadata.dc.contributor.advisor: Medina Peña, Neiler de Jesús
metadata.dc.subject.*: Software de código abierto
Open source software
Drenaje
Drainage
Inundación
Floods
Alcantarillado
Sewerage
Drenaje Urbano
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7009
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17094
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8387
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10949
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN : Este trabajo de grado se enfocó en comparar el desempeño de software propietario y soluciones de código abierto para la modelación de sistemas de alcantarillado y drenaje urbano. El software propietario, controlado por empresas y con costos asociados, se contrasta con el software de código abierto, que permite acceso y modificación libre. La comparación analiza la capacidad de ambos tipos de software para modelar estos sistemas, considerando factores como la precisión de las simulaciones, la facilidad de uso, la disponibilidad de funciones específicas y el costo de adquisición. La evaluación de desempeño incluyó pruebas de simulación con datos reales y escenarios hipotéticos para determinar la precisión y confiabilidad de los resultados obtenidos. Además, se consideraron aspectos como la flexibilidad del software para adaptarse a diferentes condiciones y su compatibilidad con otros sistemas y herramientas utilizadas en ingeniería. El objetivo final de este trabajo fue el de ofrecer información valiosa a profesionales y organizaciones en el diseño y gestión de sistemas de alcantarillado y drenaje urbano, facilitando la toma de decisiones informadas sobre la selección del software más adecuado para sus necesidades específicas.
ABSTRACT : This thesis focused on comparing the performance of proprietary software and open-source solutions for modeling urban sewer and drainage systems. Proprietary software, controlled by companies and with associated costs, is contrasted with open-source software, which allows free access and modification. The comparison analyzes the ability of both types of software to model these systems, considering factors such as simulation accuracy, ease of use, availability of specific functions, and acquisition cost. The performance evaluation included simulation tests using real data and hypothetical scenarios to determine the accuracy and reliability of the results obtained. Additionally, aspects such as the software's flexibility to adapt to different conditions and its compatibility with other systems and tools used in engineering were considered. The ultimate goal of this work was to provide valuable information to professionals and organizations in the design and management of urban sewer and drainage systems, facilitating informed decision-making regarding the selection of the most suitable software for their specific needs.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TabordaJhonatan_2024_ComparacionSoftwareDesempeno.pdfTrabajo de grado de pregrado3.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Póster.pdfAnexo533.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons