Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42611
Título : Implementación de granjas Solares agrovoltaicas para la transición energética y la sostenibilidad agrícola en Colombia. Semestre de industria
Otros títulos : Optimización de la producción energética y agrícola mediante la implementación de modelos de agrovoltaica en predios rurales
Autor : Parra Hernandez, Carlos Daniel
metadata.dc.contributor.advisor: Guzman, Wilfer David
metadata.dc.subject.*: Energía solar
Solar energy
Central solar
Solar power stations
Agricultura sostenible
Sustainable agriculture
Generación de energía
Energy generation
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33561
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24836
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9719
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4865
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN : La propuesta tiene como objetivo abordar la necesidad de transición energética en Colombia, donde la elección entre cultivos agrícolas y la instalación de plantas solares se presenta como un dilema para los propietarios de predios rurales. La solución propuesta consiste en la implementación de plantas solares agrovoltaicas, que combinan la producción de energía solar con actividades agrícolas en el mismo terreno. Este enfoque ofrece una solución innovadora y sostenible para la producción de energía limpia sin comprometer la producción de alimentos. Para ello será necesario hacer un análisis completo del contexto local, descripción de viabilidad técnica y económica, así como conclusiones sobre la implementación de estos modelos en los predios rurales del país, tecnologías disponibles y acordes a las características del territorio y garantizando el posible funcionamiento de estas plantas. Además, se evidencia la necesidad de emplear las fuentes renovables como la energía solar, pero manteniendo un equilibrio con la productividad de las tierras agrícolas, para no generar un enfrentamiento entre el destino de los suelos para generación de energía o para uso agrícola.
ABSTRACT : The proposal aims to address the need for energy transition in Colombia, where the choice between agricultural crops and the installation of solar plants is presented as a dilemma for rural landowners. The proposed solution consists of the implementation of agrivoltaics solar plants, which combine the production of solar energy with agricultural activities on the same land. This approach offers an innovative and sustainable solution for clean energy production without compromising food production. To do this, it will be necessary to make a complete analysis of the local context, description of technical and economic feasibility, as well as conclusions on the implementation of these models in the country's rural properties, available technologies and according to the characteristics of the territory and guaranteeing the possible operation of these plants. In addition, there is evidence of the need to use renewable sources such as solar energy, but maintaining a balance with the productivity of agricultural land, so as not to generate a confrontation between the destination of the soils for energy generation or for agricultural use.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ParraCarlos_2024_ImplementacionGranjasSolares.pdfTrabajo de grado de pregrado557.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Poster.pdfAnexo235.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons