Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42685
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZuleta Tobón, John Jairo-
dc.contributor.advisorEchavarría Quintero, Martha Cecilia-
dc.contributor.authorBarbosa Barrera, Tatiana Andrea-
dc.contributor.authorVásquez Angulo, Sergio Daniel-
dc.date.accessioned2024-10-09T20:18:32Z-
dc.date.available2024-10-09T20:18:32Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/42685-
dc.description.abstractRESUMEN: Introducción Se considera que la infección por VIH es un desafío de salud a nivel global, afectando a 39 millones de personas para el 2022. Entre estas, se encuentran mujeres gestantes que, enfrentan el riesgo de transmisión materno-infantil (TMI). Se evaluó la prevalencia de TMI de VIH en Antioquia y las características clínicas, sociales y demográficas de las gestantes con VIH. Métodos Los datos se recopilaron a través de revisión de bases de datos de las gestantes captadas en la Estrategia de prevención de la TMI del VIH entre los años 2003 a 2022. La tabulación de las variables se realizó en el programa Excel de Microsoft y los datos se procesaron en el programa estadístico SPSS 29. Resultados Se incluyeron 1276 casos de gestantes con VIH. La prevalencia de TMI fue del 3,4% del 2003 al 2022 en Antioquia. El diagnóstico de VIH durante el último trimestre o el post-parto, la ausencia de terapia anti retroviral (TARAV) intraparto y el parto vaginal fueron más frecuentes en las gestantes con TMI. Los recién nacidos con TMI presentaron mayor prevalencia de parto vaginal y ausencia de TARAV intraparto. Conclusiones La prevención de la TMI permitirá contribuir a la disminución de los nuevos casos de VIH. Se deben aplicar las medidas de la estrategia de prevención de la TMI de forma oportuna y así reducir los casos de transmisión en los recién nacidos. Las condiciones que influyen en la adherencia a esta estrategia deben ser abordadas en los programas de captación.spa
dc.format.extent15 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePrevalencia y factores clínicos, sociales y demográficos relacionados a la transmisión materno-infantil del VIH en gestantes de Antioquia, Colombia : un estudio de 2003 a 2022spa
dc.title.alternativePrevalence and clinical, social and demographic factors related to mother-to-child transmission of HIV in pregnant women in Antioquia, Colombia : a study from 2003 to 2022spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Ginecología y Obstetriciaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicina. Especialización en Ginecología y Obstetriciaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsVIH-
dc.subject.decsHIV-
dc.subject.decsPrevalencia-
dc.subject.decsPrevalence-
dc.subject.decsInfecciones por VIH - Epidemiología - Colombia-
dc.subject.decsHIV Infections - Epidemiology - Colombia-
dc.subject.decsTransmisión vertical de enfermedad infecciosa-
dc.subject.decsInfectious disease transmission, vertical-
dc.subject.proposalRecién nacido infectado por VIHspa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D006678-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D015995-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D015658-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D018445-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BarbosaTatiana_2024_VIHMaternoInfantil.pdf
  Until 2026-10-09
Trabajo de grado de especialización725.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons