Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42714
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMontoya Arboleda, Luz Marina-
dc.contributor.authorMeneses Riascos, Ana Jimena-
dc.date.accessioned2024-10-11T15:10:20Z-
dc.date.available2024-10-11T15:10:20Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.isbn978-628-7519-33-6-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/42714-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta cartilla titulada: AL RESCATE DE NUESTRAS TRADICIONES ALIMENTARIAS. RAÍCES Y TUBÉRCULOS ANDINOS, hace parte del proyecto: Prácticas alimentarias y simbolismos atribuidos al consumo de alimentos andinos en hogares de Túquerres-Colombia, financiado por la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia, realizado con el objetivo de comprender los consumos alimentarios en hogares de Túquerres-Nariño, específicamente, las preparaciones con tubérculos y raíces andinas, resultados que aportaron para la elaboración de la presente cartilla. La cartilla fue realizada por el grupo de investigación Socio-antropología de la Alimentación, en la línea alimentos y tradiciones alimentarias, que tiene como propósito salvaguardar y difundir los alimentos y tradiciones alimentarias como respuesta al actual cambio alimentario, en donde lo tradicional (alimentos) está siendo desplazado por lo moderno (productos procesados). La difusión de preparaciones con alimentos andinos, que sean innovadoras y atrayentes para todos los miembros de la familia, se constituye en una contribución para que la población tenga herramientas que los apoye y oriente en la elección y organización de su alimentación con los recursos de su territorio.spa
dc.format.extent66 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Escuela de Nutrición y Dietéticaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleAl rescate de nuestras tradiciones alimentarias: raíces y tubérculos andinos, Túquerres, Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.publisher.groupSocioantropología de la Alimentaciónspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsDerechos reservados - Está prohibida la reproducción parcial o total de esta publicaciónspa
oaire.fundernameUniversidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietéticaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBDIVspa
dc.type.localCartillaspa
dc.subject.decsTubérculos de la Planta-
dc.subject.decsPlant Tubers-
dc.subject.decsSeguridad Alimentaria-
dc.subject.decsFood Security-
dc.subject.lembRecetarios-
dc.subject.lembRecipes-
dc.subject.agrovocAlimento tradicional-
dc.subject.agrovocTraditional foods-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4cb4c723-
dc.description.researchgroupidCOL0084935spa
dc.description.researchcost$500.000spa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D035281-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000082302-
oaire.funderidentifier.rorRoR:03bp5hc83-
Aparece en las colecciones: Documentos de conferencias en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArboledaMontoyaLuz-2021-Cartillaraicestuberculosaandinos.pdfCartilla19.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.