Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42719
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García Tesoro, Ana Isabel | - |
dc.contributor.author | Rosero Chingual, Kelly Yazmin | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-11T16:26:28Z | - |
dc.date.available | 2024-10-11T16:26:28Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/42719 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente trabajo estudia los usos y valores de pero final en el habla coloquial tanto oral como escrita, de la ciudad de Pasto, Nariño, Colombia, considerada como un área de español andino de contacto con el quichua. Esta investigación se centra en el habla de monolingües del español gracias a la creación de un corpus conformado por grabaciones y conversaciones de WhatsApp que permitieron describir los valores intensificador, atenuante e interaccional de pero final, así como la influencia del género y la edad al momento de usar dicho marcador, de manera complementaria se realizaron unas entrevistas breves para aproximarse a la aceptabilidad de los hablantes respecto de pero final Lo anterior permitió llegar a la conclusión de que pero fina en el habla coloquial de Pasto es un marcador muy productivo, que es percibido como un fenómeno informal y poco usado entre mayores y adultos, pero muy frecuente entre jóvenes, sobre todo si estos son hombres. Finalmente, la descripción de los valores nos permitió identificar a pero fina en pasto como un marcador en un avanzado proceso de gramaticalización. | spa |
dc.format.extent | 50 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.subject.lcsh | Marcadores discursivos | - |
dc.subject.lcsh | Discourse markers | - |
dc.title | El marcador discursivo Pero al final de la oración : un estudio en Pasto, Nariño | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.description.note | Trabajo de grado con distinción: mención especial | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
thesis.degree.name | Filóloga Hispanista | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Comunicaciones y Filología. Filología Hispánica | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Sociolingüística | - |
dc.subject.lemb | Sociolinguistics | - |
dc.subject.lemb | Lenguas mixtas | - |
dc.subject.lemb | Mixed languages | - |
dc.subject.proposal | Pero final | spa |
dc.subject.proposal | Español andino | spa |
dc.subject.proposal | Lingüística de contacto | spa |
dc.subject.lcshuri | https://lccn.loc.gov/sh98001911 | - |
Aparece en las colecciones: | Filología Hispánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RoseroKelly_2024_MarcadorDiscursivoPero.pdf Until 2025-05-30 | Trabajo de grado de pregrado | 534.2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.